Portada » Formación y Orientación Laboral » Ciberseguridad y Cumplimiento Normativo: El Rol del Compliance Officer
Normativa en ciberseguridad: Conjunto de reglas, leyes, políticas y estándares establecidos para proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los sistemas, redes y datos digitales.
Compliance: Conjunto de políticas, procedimientos y controles que una organización implementa (o debe implementar) para asegurar que cumple con las leyes, regulaciones y normas en materia de seguridad de la información.
Corrupción: Daño o alteración indebida de datos, sistemas o procesos informáticos, ya sea intencionadamente (como en ataques maliciosos) o accidentalmente.
Tolerancia al riesgo: Nivel de exposición a riesgos de seguridad (como brechas de datos, ataques o fallas) que una organización está dispuesta a aceptar antes de tomar medidas para mitigarlos.
Seguridad: Implementación de estrategias, tecnologías y prácticas diseñadas para proteger sistemas, redes, datos y dispositivos contra amenazas y accesos no autorizados.
Análisis de riesgos: Proceso de identificar, evaluar y priorizar los riesgos que podrían afectar la ciberseguridad de una organización.
Ética empresarial: Conjunto de principios, valores y normas que guían el comportamiento y las decisiones de una organización en su interacción con empleados, clientes, proveedores… Busca el equilibrio entre el beneficio económico y el impacto social y medioambiental.
Cumplimiento normativo: Responsabilidad penal de la persona jurídica y la implantación de Modelos de Prevención de Riesgos Penales.
Compliance officer: Persona profesional especializada en ciberseguridad y cumplimiento normativo.
Función: Garantizar que una organización cumpla con todas las leyes, regulaciones y normativas aplicables en el ámbito de la seguridad de la información y la protección de datos.
Informes: Concisos, claros y objetivos
Terceras partes: Entidades o individuos que interactúan con una empresa y pueden afectar a su capacidad para cumplir con las normas y regulaciones.
Due diligence: Evaluar a las terceras partes antes de contratarlas y debe realizar un seguimiento continuo de su desempeño para asegurar que siguen cumpliendo con las normas y regulaciones.
Áreas: