Portada » Biología » Anatomía Detallada del Sistema Reproductor Masculino: Órganos, Conductos y Glándulas
El sistema reproductor se organiza en cuatro grupos principales de órganos:
Glándula ovoide de color blanco azulado, brillante, lisa y muy sensible. Presenta:
Los testículos están situados en el escroto, fuera de la cavidad abdominal. Están divididos en lobulillos, separados por la túnica albugínea. Cada lobulillo contiene dos o tres túbulos seminíferos replegados que desembocan en la red testicular, la cual conduce al epidídimo, recorriéndolo desde su cabeza hacia su cola.
A partir de la pubertad, los túbulos seminíferos desarrollan el epitelio seminífero, formado por tres tipos de células:
En la lámina basal que separa el epitelio seminífero del tejido conectivo circundante, se encuentran las Células de Leydig, que producen testosterona.
El escroto es una bolsa cutánea que contiene los testículos. Su estructura incluye:
Suspende al testículo en el escroto. Está recubierto por la fascia espermática interna, externa y cremastérica, el dartos y la piel. Se fija en los músculos oblicuos internos y transverso abdominal.
Comienza en el anillo inguinal profundo, lateral a los vasos epigástricos inferiores, atraviesa el conducto inguinal, sale por el anillo inguinal superficial y termina en el escroto, en el borde posterior del testículo.
Tubo estrecho y alargado, situado en la parte posterior y superior del testículo. Tiene aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho. Si fuera estirado, alcanzaría unos 6 metros. En él se almacenan los espermatozoides.
Está cubierto por la túnica vaginal, excepto en su borde posterior. Los túbulos disminuyen hacia la cola, donde se continúa con el conducto deferente.
Son dos tubos musculares rodeados de músculo liso, cada uno de unos 30 cm. Conectan el epidídimo con los conductos eyaculadores, formándose estos cuando se unen a las vesículas seminales.
Durante la eyaculación, los tubos lisos se contraen, enviando el semen a los conductos eyaculadores y luego a la uretra.
Se extiende desde la cola del epidídimo hasta el cuello de la vesícula seminal. Es cilíndrico, resistente y se dilata en forma de ampolla. Su trayecto es el siguiente:
Es un método de anticoncepción en el que se cortan los conductos deferentes.
En número de dos, resultan de la unión en ángulo agudo de la ampolla del conducto deferente y la vesícula seminal de cada lado. La ampolla del conducto deferente se une a la vesícula seminal y forma el conducto eyaculador.
Su función consiste en conducir a la uretra el esperma de las vesículas seminales. Desemboca en la pared posterior de la uretra prostática, abriéndose en la parte anterior de los canalículos seminales (veru montanum) y a cada lado del utrículo prostático.
Es un conducto común al aparato urinario y al aparato reproductor. Su función es llevar al exterior tanto la orina como el líquido seminal. Parte de la zona inferior de la vejiga, pasa por la próstata y forma parte del pene. Mide cerca de 12-20 cm.
Producen el 70% del volumen del líquido seminal. Se sitúan detrás de la vejiga urinaria, delante del recto e inmediatamente por encima de la base de la próstata.
Cada vesícula seminal es un túbulo lobulado, revestido por epitelio secretor que secreta un material mucoide rico en fructosa y otras sustancias nutritivas, así como grandes cantidades de prostaglandinas y fibrinógeno.
Es un reservorio bilateral alargado en su extremidad superior (piriforme). Su extremidad inferior se une a los conductos deferentes y forman el conducto eyaculador. Está rodeado de tejido conectivo elástico, muscular y vasos sanguíneos.
Vierte en la uretra un líquido lechoso que contiene ácido cítrico, fibrinógeno, fosfatasa ácida y fibrinolisina. Supone el 25% del volumen del semen.
Está situada debajo de la vejiga, detrás de la sínfisis del pubis. Rodea la uretra y es atravesada por los conductos eyaculadores. Tiene forma triangular.
Pequeñas glándulas que se encuentran debajo de la próstata, situadas en el espesor del diafragma urogenital. Son parecidas a una cereza, y sus conductos desembocan en la uretra membranosa.
Su función es secretar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación. Este líquido, llamado líquido de Cowper, puede contener espermatozoides (generalmente arrastrados).
Cuerpo cilíndrico móvil, de 10–16 cm de diámetro.