Portada » Magisterio » Técnicas de Investigación y Fases Esenciales en la Gestión de Proyectos
Situación que permite el intercambio de información entre dos o más personas mediante la conversación. Tiene como objetivo recoger información relevante para la investigación, facilitando su posterior estudio.
Las entrevistas se clasifican según diversos criterios metodológicos:
Es una técnica que emplea un formulario de preguntas preestablecidas, las cuales cuentan con una categoría de respuestas limitadas. El instrumento que se utiliza es el cuestionario. Se emplea para obtener la misma información de un número pequeño de individuos, de un colectivo o grupo.
Pueden estructurarse dependiendo de si se recogen hechos, opiniones, actitudes, motivaciones o sentimientos.
El proyecto es un plan de trabajo que se debe elaborar de forma racional con el fin de alcanzar unos objetivos claros. El tipo de proyecto depende del colectivo al que va destinado.
La gestión de un proyecto se estructura en las siguientes etapas:
El diagnóstico responde al qué y al por qué del proyecto. Para realizarlo, se deben llevar a cabo los siguientes pasos:
Criterios para establecer prioridades:
La justificación debe incluir:
La planificación da respuesta a las siguientes preguntas clave:
Los objetivos son las metas que se desean conseguir.
Componentes esenciales de una actividad:
Supone la puesta en marcha del proyecto y el uso de procedimientos o instrumentos que permitan observar su desarrollo y seguimiento. Se deben tener previstos mecanismos que garanticen la coherencia lógica entre las diferentes fases de la intervención.
Esta fase contempla tres tipos de actividades:
La evaluación no es la etapa final del proyecto, sino que debe realizarse en todas las fases:
