Portada » Magisterio » Implementación del POAT: Funciones Esenciales del Tutor y Estrategias de Inclusión Educativa
El siguiente nivel corresponde a la programación que cada tutor realiza de manera concreta para su grupo clase, atendiendo a sus características particulares, pero siempre tomando como referencia el objetivo y las líneas marcadas en el nivel anterior.
Para la planificación del Plan de Acción Tutorial (PAT) es necesario obtener información y reflexionar sobre:
Son importantes las reuniones por equipos de ciclo, departamento o reuniones de tutores para recoger y concretar propuestas sobre la línea de actuación que consideran apropiadas para cada ciclo, así como actividades para su desarrollo. Tras la aprobación por parte del claustro, se incluirá dentro de los documentos del Proyecto Educativo del Centro (PEC) y se le dará la oportuna difusión dentro de la comunidad educativa.
Los objetivos generales del POAT se centran en:
El tutor, en el grupo clase, debe utilizar estrategias que favorezcan la inclusión y la atención a la diversidad, siempre desarrolladas en un clima de aceptación y respeto, promoviendo la colaboración y la comunicación.
Es necesario destacar que todo tutor debe ser flexible e innovador, creando nuevas estrategias según las necesidades de cada alumno, ya que la situación en el aula es inherentemente diversa, cambiante y compleja. El objetivo principal del tutor es atender a cada uno de los alumnos según sus necesidades, sea cual sea su situación personal, familiar y escolar.
Así mismo, todo tutor debe construir o formar grupos inclusivos, trabajando los valores de comunidad y convivencia. Para ello, es esencial que desarrolle de forma innovadora estrategias cooperativas. Esto implica dos dimensiones:
