Portada » Tecnología » Fundamentos de la Fijación Mecánica: Tipos de Uniones Desmontables y Permanentes
Los sistemas mecánicos de unión están constituidos por piezas y mecanismos unidos entre sí mediante distintos elementos o sistemas de fijación. Los más importantes se clasifican en:
Ejemplos de aplicación:
Los tornillos y tuercas son fundamentales como medio de unión en todo tipo de máquinas y mecanismos. A continuación, se detallan sus tipos principales:
Estos elementos son muy importantes para la industria y cumplen funciones específicas de fijación o transmisión de movimiento:
Los métodos más utilizados para uniones permanentes son los remaches, roblones, ajustes a presión, adhesivos y soldaduras.
Aquel que se realiza cuando el diámetro del eje es mayor que el del agujero donde se va a colocar, generando una interferencia que asegura la unión.
Consiste en unir dos superficies interponiendo una capa de un material con alto poder de adherencia. Se clasifican en dos tipos:
La soldadura es un proceso clave para la unión permanente de materiales, principalmente metales.
El calor necesario se obtiene de la llama de un soplete por el que sale acetileno y oxígeno (oxiacetilénica). La temperatura puede alcanzar los 3000ºC. Los materiales y equipos necesarios incluyen: