Portada » Magisterio » Evaluación de Conceptos Fundamentales en Metodología de la Investigación Científica
Esta sección aborda las etapas iniciales del proceso de investigación, desde la formulación de la pregunta hasta la evaluación de la viabilidad.
1. ¿Cuál es la primera fase en el proceso del método científico?
✅ C) Formulación de la pregunta
2. ¿Qué característica define la hipótesis de investigación en el contexto del método científico?
✅ A) Es una afirmación que debe ser probada mediante experimentación.
3. Al convertir una idea en un problema de investigación, ¿cuál de las siguientes características no corresponde a un elemento a tener en cuenta en esta etapa:
✅ C) Establecer las limitaciones de la investigación
4. ¿Qué tipo de recurso es esencial para evaluar la «viabilidad» de un proyecto de investigación?
✅ A) Recursos humanos, como el equipo de investigación y expertos en el tema
5. Al investigar la relación entre el consumo de azúcar y la obesidad infantil, ¿qué revisión inicial sería clave para formular el problema de investigación?
✅ B) Realizar una revisión de estudios previos sobre el consumo de azúcar y su impacto en la obesidad infantil
6. Cuando se habla de la «intervención» en la estrategia PICOT, ¿a qué se hace alusión?
✅ C) Variable independiente
Preguntas centradas en la calidad de la pregunta de investigación y el desarrollo del marco teórico.
7. ¿Qué implica el criterio «relevante» en los criterios FINER para formular una pregunta de investigación?
✅ B) Que la pregunta aborde un problema significativo para la comunidad o el campo de estudio
8. Al desarrollar los antecedentes teóricos, es importante plantear una adecuada JUSTIFICACIÓN… ¿A qué tipo corresponde?
✅ B) Justificación práctica
9. Al plantear una hipótesis sobre la relación entre el sueño y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios, ¿cuál sería una hipótesis adecuada?
✅ B) Existe una relación positiva entre la cantidad de horas de sueño y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios
10. ¿Qué función cumplen los «antecedentes teóricos» en una investigación?
✅ C) Establecen el marco teórico y contextualizan el problema de investigación con teorías previas
Diferenciación entre metodologías cuantitativas y cualitativas, y los distintos alcances de un estudio.
11. ¿Cuál es la principal diferencia entre los enfoques cuantitativo y cualitativo en investigación?
✅ A) El enfoque cuantitativo utiliza datos numéricos, mientras que el cualitativo se centra en la comprensión de significados.
12. ¿Cuál de las siguientes características no corresponde al desarrollo de una investigación con enfoque cuantitativo?
✅ C) Habilidades de escritura literaria
13. Si el objetivo es analizar detalladamente las características de un fenómeno o grupo sin manipular variables, ¿qué alcance de investigación es más adecuado?
✅ B) Investigación descriptiva
14. ¿Qué tipo de investigación es la más adecuada para analizar la causa y efecto entre dos variables, buscando establecer un vínculo causal?
✅ D) Investigación explicativa
15. La siguiente formulación: La percepción de los profesionales de la salud sobre su rol en un hogar de ancianos. ¿Qué enfoque es el más adecuado?
✅ Enfoque cualitativo
Conceptos clave sobre la difusión de resultados y los formatos estandarizados de artículos científicos.
16. ¿Cuál es el objetivo principal de la comunicación científica?
✅ A) Presentar resultados de investigaciones originales y validar procesos intelectuales.
17. ¿Qué elemento del artículo científico en formato IMRyD da a conocer los principales hallazgos encontrados en el desarrollo del estudio?
✅ C) Resultados
18. La descripción corresponde a qué elemento de Comunicación científica…
✅ B) Meta: público general
Indicadores bibliométricos y el rol de las bases de datos en la investigación académica.
19. Un artículo sobre el impacto de la fisioterapia… publicado en una revista indexada. ¿Qué implica esto para la calidad del artículo?
✅ B) El artículo ha sido evaluado y cumple con estándares de calidad científica.
20. ¿Cuál de los siguientes indicadores corresponde al número serial para publicaciones periódicas como las revistas?
✅ C) ISSN
21. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es una función de las bases de datos científicas en el campo de la investigación?
✅ A) Publicar artículos científicos de alta calidad metodológica.
22. ¿Cuál de los siguientes indicadores sirve para evaluar la producción científica de un investigador?
✅ A) Factor de Impacto
23. ¿Cuál de las siguientes bases de datos es gestionada por la National Library of Medicine (NLM) de los Estados Unidos?
✅ D) PubMed
24. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la base de datos SCOPUS?
✅ A) Recoge datos para el Scimago Journal Rank (SJR).
Uso de operadores booleanos, filtros de búsqueda y normas de referenciación bibliográfica.
25. El cuartil (Q) de una revista se utiliza para:
✅ C) Clasificar revistas en relación con su impacto dentro de su área temática.
26. Al realizar una búsqueda electrónica en la que se utilizaron los términos “rehabilitación” y “cirugía”, y en los resultados se muestran solo documentos sobre rehabilitación sin incluir procesos quirúrgicos, ¿qué operador booleano se incluyó?
✅ B) NOT
27. Preparando el marco conceptual de una investigación sobre las consecuencias del sedentarismo, se realiza una búsqueda en PubMed utilizando los términos “sedentarismo” y “mortalidad”. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sería correcta al llevar a cabo la búsqueda?
✅ D) Utilizar el operador booleano AND para los términos mencionados.
28. En el contexto de citación bibliográfica, ¿cuál de las siguientes opciones describe correctamente el proceso?
✅ C) Corresponde al proceso de transcripción o resumen de un texto, acompañado de la mención de la fuente consultada.
29. La referencia bibliográfica entregada corresponde a la norma técnica:
✅ C) Norma Vancouver
30. Analizando la efectividad del kinesiotaping en esguinces de tobillo, decides refinar los resultados de tu búsqueda en PubMed. ¿Cuál de los siguientes filtros podrías aplicar para mejorar la relevancia de los artículos?
✅ A) Tipo de artículo