Portada » Economía » Fundamentos del Mercado: Oferta, Demanda, Equilibrio y Estructuras Competitivas
El mercado es el ámbito físico o abstracto donde se encuentran la oferta (productores) y la demanda (consumidores o familias) para intercambiar bienes y servicios. En él se genera una interacción entre dos fuerzas contrarias con el objetivo de obtener el precio más conveniente para cada parte, y de esta interacción surge el precio de mercado. Se produce exceso de demanda cuando la cantidad demandada supera la cantidad ofrecida, y exceso de oferta cuando la cantidad ofrecida supera la cantidad demandada.
La demanda se define como la cantidad de bienes o servicios que un consumidor está dispuesto a comprar a distintos precios, bajo condiciones subjetivas y objetivas constantes, tales como gustos, preferencias e ingresos. La cantidad demandada de mercado representa la suma de lo que todos los consumidores desean comprar en un momento dado. La relación entre precio y cantidad demandada es inversa; es decir, a mayor precio, la cantidad demandada disminuye, y a menor precio, aumenta, manteniendo siempre el supuesto de ceteris paribus.
La oferta se refiere a la cantidad de bienes o servicios que un productor está dispuesto a ofrecer a distintos precios, bajo condiciones objetivas y subjetivas constantes en que actúa. La relación entre precio y cantidad ofrecida es directa; por lo que a mayor precio, la cantidad ofrecida aumenta, y a menor precio, disminuye.
El equilibrio de mercado se alcanza cuando la cantidad demandada coincide con la cantidad ofrecida, determinando el precio de equilibrio (el precio al que se igualan oferta y demanda) y la cantidad de equilibrio (la cantidad que se compra y vende en ese punto).
Se caracteriza por:
Son aquellos donde no se cumplen las condiciones de la competencia perfecta e incluyen las siguientes estructuras: