Portada » Economía » Claves de la Estrategia y Planificación Empresarial: Modelos y Aplicaciones
La estrategia no posee una dirección única, sino que puede ser bidireccional, adoptando diversos enfoques:
Un curso de acción conscientemente determinado, o una hoja de ruta para abordar una situación específica. Implica primero el pensamiento, después la acción.
Una maniobra específica para superar a un contrincante. Se caracteriza por la ausencia de un proceso reflexivo previo.
Un modelo de comportamiento o patrón recurrente en el flujo de acciones. No es un proceso intencionado, sino de adaptación.
La mediación entre el entorno y la organización. Implica que la empresa debe adaptarse a los cambios del entorno.
Una visión compartida por y entre los miembros de una organización, manifestada a través de sus intenciones y acciones.
Es importante destacar que la aplicación de estos principios no garantiza automáticamente una estrategia eficaz en todas las circunstancias. Si bien mejoran las posibilidades de éxito, no aseguran un resultado positivo de manera absoluta.
La Misión es la expresión de las funciones que la organización debe cumplir para servir a sus partes interesadas. Describe por qué una organización opera y qué la hace única, es decir, su razón de ser.
La Visión identifica dónde quiere estar la organización en el futuro y bajo qué condiciones.
Los Objetivos de una empresa son los resultados, situaciones o estados que se pretenden alcanzar en un periodo de tiempo determinado, utilizando los recursos disponibles o planificados.
La Cadena de Valor de Porter es un conjunto de actividades interdependientes que se conectan para aumentar el valor de un producto o servicio. El beneficio se justifica por este incremento de valor, es decir, por lo que los clientes están dispuestos a pagar.
Es crucial coordinar y optimizar estos eslabones para maximizar el valor. Esto implica: