Portada » Filosofía » Comportamiento Ético y Sesgos Cognitivos en el Ámbito Empresarial
La visión moderna de la ética sugiere que las personas se comportan impulsadas por la intuición, la emoción y la empatía. La ética del comportamiento busca comprender el porqué las personas actúan de cierta manera, identificando elementos clave que influyen en sus decisiones.
Los sesgos cognitivos son errores sistemáticos en nuestras creencias que nos llevan a tomar decisiones irracionales. A continuación, se describen seis sesgos relevantes:
Los puntos ciegos nos hacen desviarnos de nuestros valores sin darnos cuenta.
Los pilares para «Dar voz a los valores» son:
La ética empresarial basada en cumplimientos se enfoca en la perspectiva legal y la provisión de información a agencias externas. Sin embargo, presenta desafíos:
Los sistemas basados en reglas y controles afectan la ética a través de:
La ética empresarial es crucial debido a:
Para implementar la ética en una organización, se utilizan diversas herramientas:
El documental sobre Valeant Pharmaceuticals revela un modelo de negocio profundamente cuestionable. La empresa adquiría farmacéuticas, despedía empleados, recortaba gastos en investigación y desarrollo, y subía drásticamente los precios de los medicamentos.
El modelo de negocio de Valeant era poco ético, y aunque muchas personas y empresas lo sabían, casi todos se hacían de la vista gorda. La competencia corrupta y poco ética a veces ofrece opciones para obtener más beneficios a través de actos inmorales. Valeant, por ejemplo, ofreció a varias farmacéuticas formar parte de un monopolio abusivo y fraudulento para vender medicamentos a sobreprecio.
Este tipo de prácticas se irá evitando con el tiempo, y se crearán nuevas leyes y reformas que las prohíban, aunque siempre habrá quien encuentre un nuevo vacío legal. Lo único que se puede hacer es seguir regulando y cubriendo esos vacíos, y fomentar la verdadera libre competencia.
La gente moría por la falta de acceso a medicamentos debido a los precios exorbitantes, lo cual representa una horrible falta de ética. Valeant utilizaba técnicas poco éticas para generar ganancias para sus accionistas, aprovechándose de la vulnerabilidad de las personas.
El modelo de negocio de Valeant era poco ético, y aunque las personas y empresas lo sabían, casi todos se hacían de la vista gorda, lo que evidencia una falta de regulación o aplicación de la misma.
La competencia corrupta y poco ética utilizada por Valeant ofrecía distintas opciones para obtener más beneficios con actos inmorales, distorsionando el mercado.
El público objetivo de Valeant era encontrar inversores interesados en la farmacéutica, a quienes engañaban para atraer a más gente. Todas estas mentiras conllevarían que las acciones de Valeant cayeran en picado por su propio peso, afectando a la sociedad.
Con la nueva tecnología, se irán creando nuevas leyes y reformas que prohíban este tipo de prácticas, regulando y cubriendo esos vacíos y fomentando la verdadera libre competencia.
La conciencia es la propiedad que tiene el ser humano de hacer un juicio práctico acerca de la moralidad de sus actos individuales.
Consiste en el conjunto de aquellas condiciones de la vida social que permiten a los grupos y a cada uno de sus miembros conseguir su propia realización.
Son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano, influyendo en sus facultades espirituales y racionales. Se trata de normas de carácter general y universal, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida de las demás especies, etc.