Portada » Psicología y Sociología » Procesos Cognitivos Fundamentales: Sensación, Percepción, Memoria y Aprendizaje
La sensación se refiere a la actividad de los órganos sensoriales, es decir, nuestros cinco sentidos, lo cual implica una respuesta física. La percepción, por otro lado, se refiere a la forma en que se clasifican, interpretan, analizan e integran los estímulos percibidos, dando lugar a una respuesta psicológica. Un concepto clave en estos procesos es el estímulo, definido como una fuente de energía que, al suscitarse, produce una respuesta en un órgano sensorial.
La atención es un proceso cognitivo que permite la selección, concentración y mantenimiento de nuestros recursos mentales frente a un estímulo determinado, así como la supresión de estas mismas acciones. Existen cuatro tipos principales de atención:
La memoria es un proceso por el cual codificamos (clasificamos), almacenamos y recuperamos la información. Existen dos tipos principales de memoria:
La memoria sensorial se refiere a la captura instantánea de toda la información proveniente de nuestros sentidos.
El aprendizaje se define como un cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia.
Se pueden clasificar según:
El lenguaje es un medio de comunicación, a través de sonidos o gestos, que tiene como finalidad la expresión de significados, para lo cual se siguen determinadas reglas previamente establecidas.
Diversos autores han definido la inteligencia: