Portada » Griego » Fundamentos de las Lenguas Clásicas: Raíces, Historia y Legado Cultural
A continuación, se presenta una recopilación de prefijos, sufijos y raíces de origen grecolatino, junto con su significado y ejemplos:
A continuación, se presentan algunas palabras con su origen (latín o griego) y su traducción o significado:
Esta clasificación agrupa las lenguas según sus características estructurales. Se distinguen tres tipos principales:
Este método ordena las lenguas por familias, basándose en su parentesco histórico. Para determinar si una lengua está emparentada con otras, se utiliza el método comparativo, que ha permitido reconstruir lenguas perdidas llamadas protolenguas.
La familia indoeuropea agrupa lenguas que tienen su origen en la India y se expandieron por Asia y toda Europa. Las principales ramas de las lenguas indoeuropeas son:
La romanización fue el proceso de implantación del modo de vida romano y la lengua latina en la península ibérica. El latín se extendió por toda la península, exceptuando el País Vasco, donde se mantuvo el euskera.
Tras la caída del Imperio Romano, los pueblos germanos que se asentaron en la península siguieron usando el latín, aunque introdujeron algunas modificaciones fonéticas y palabras como guerra, espía o rueca.
Durante la ocupación árabe, los grupos cristianos se consolidaron en el norte de la península, constituyéndose en reinos independientes. El latín vulgar siguió evolucionando en estas zonas y dio origen a los dialectos romances. El castellano, catalán, valenciano y gallego son ejemplos de lenguas romances que surgieron de este proceso.
El origen del euskera no es seguro, pero se sabe que es anterior a la llegada de los pueblos indoeuropeos a la península. Es, por tanto, la única lengua prerromana que se habla actualmente en España.
A lo largo de la historia, se han utilizado diversos materiales como soportes para la escritura:
Los sistemas de escritura han evolucionado de diversas formas:
Los alfabetos han sido fundamentales en el desarrollo de la escritura:
La geografía de Grecia se caracteriza por los siguientes motivos:
El hecho de estar rodeada de agua ofrecía una ventaja (grandes posibilidades de comercio marítimo y acceso a cultivos costeros) y un inconveniente (grandes posibilidades de invasión por mar).
Italia está rodeada de agua por todas sus partes, excepto por una. En el caso de Roma, la ciudad se asienta sobre siete colinas a su alrededor:
Estas colinas presentaban una ventaja y un inconveniente para Roma: su ventaja era que dificultaban la conquista, y su inconveniente, que tenían difícil acceso y limitaban las posibilidades de cultivo.