Portada » Medicina y Salud » Manejo de Enfermería en Patologías Digestivas y Quirúrgicas: Cuidados Pre y Postoperatorios
La hemorragia digestiva alta (HDA) es la extravasación de sangre en cualquier segmento del tubo digestivo, desde el esófago hasta el ángulo de Treitz.
La edad media de presentación es elevada; el 45% de los casos ocurren en mayores de 65 años. La HDA es más frecuente en hombres que en mujeres, con una proporción aproximada de 2:1.
Los aspectos fundamentales de los cuidados de enfermería se centran en el control de la hemorragia, la corrección del volumen y la educación de los pacientes y sus familias.
Uno de los métodos utilizados para controlar la hemorragia es el lavado gástrico, el cual debe realizarse con suero salino o agua a temperatura ambiente.
Las medidas para corregir la pérdida de volumen incluyen la obtención de una vía venosa de acceso y la administración de líquidos y transfusiones sanguíneas prescritas. La enfermera debe observar la aparición de complicaciones producidas por una hemorragia aguda.
La educación a pacientes y sus familias incluye enseñarles qué es la hemorragia gastrointestinal (GI), responder a sus preguntas y prepararlos para el alta hospitalaria. La información previa al alta abarca desde los factores que pueden provocar una hemorragia GI hasta las medidas a seguir para su control y la importancia de tomar la medicación prescrita.
Además de la señalada para la cirugía abdominal, incluye lo siguiente:
Desde la decisión de realizar la cirugía hasta 24 o 48 horas antes de la intervención.
Hasta 24 horas después de la cirugía.
La apendicitis se encuentra en la fosa ilíaca derecha, cuya función se reduce a ser asiento de algunas formaciones de tejido linfoide (encargado de las funciones inmunes).
La obstrucción intestinal aguda se produce cuando el contenido intestinal no puede proseguir a lo largo del tubo digestivo. La obstrucción funcional, también conocida como íleo paralítico, se produce por la ausencia de peristaltismo y habitualmente causa hipopotasemia. La obstrucción mecánica se origina por una obstrucción de la luz intestinal y habitualmente es causada por una neoplasia.
Inflamación de la membrana que tapiza la cavidad abdominal y los órganos contenidos en ella. Suele ser una enfermedad aguda, causada por una infección cuyo origen es una perforación intestinal, como la rotura del apéndice o de un divertículo.
Los cálculos suelen formarse en la vesícula biliar, a partir de los constituyentes sólidos de la bilis, y varían en forma, tamaño y consistencia. Esta afección ocurre con más frecuencia en mujeres y su aparición se presenta después de los 30 a 40 años.
Después del traslado de la sala de recuperación, se brinda la siguiente atención:
Salida total o parcial de un órgano o estructura a través de la pared de la cavidad que lo contiene. Se clasifican según la estructura o la localización.
Son venas varicosas en el ano y el recto, que pueden aparecer por fuera del esfínter anal (hemorroides externas) o por dentro (hemorroides internas). Las hemorroides externas trombosadas son tumefacciones dolorosas causadas por la sangre coagulada en la vena.