Portada » Psicología y Sociología » Procesos Cognitivos Fundamentales: Motivación, Atención y Memoria
Definición: La motivación es una fuerza interna que inicia, dirige y mantiene una conducta orientada hacia un objetivo específico.
Teoría | Autor/es | Idea Clave |
---|---|---|
Psicodinámica | Freud | Pulsiones inconscientes (sexualidad, agresión) |
Conductista | Skinner | Actuamos por recompensas o castigos (refuerzo) |
Cognitiva | Ellis, Schunk | Lo que pensamos guía nuestra motivación |
Humanista | Maslow, McClelland | Buscamos crecer y realizarnos como personas |
Recuerda: Sin motivos, no hay movimiento.
Definición: Proceso cognitivo que selecciona y mantiene el foco sobre estímulos relevantes.
🧠 Recuerda: Atender es elegir a qué decirle “sí” entre muchas opciones.
Definición: Proceso de interpretación cerebral de los estímulos sensoriales, que nos permite organizar y dar sentido al mundo.
“El todo es más que la suma de las partes.”
Recuerda: Ves lo que esperas ver, no siempre lo que objetivamente es.
Definición: Capacidad mental para codificar, almacenar y recuperar información.
Almacén Sensorial | Duración | Capacidad | Ejemplo |
---|---|---|---|
Sensorial | 1-2 segundos | Muy alta | Lo que ves o oyes fugazmente. |
Corto plazo (MCP) | 15-30 segundos | 7 ± 2 ítems | Repetir un número de teléfono. |
Largo plazo (MLP) | Ilimitada | Ilimitada | Saber leer, andar en bicicleta. |
🧠 Recuerda: Cuanto más sentido le das a la información, mejor la guardas.
🧠 Recuerda: No siempre olvidas; a veces solo no puedes acceder al recuerdo.
Autor: B. F. Skinner (Conductismo)
Definición: Proceso mediante el cual la probabilidad de que una conducta ocurra de nuevo se ve modificada por las consecuencias que le siguen.
Tipo de Consecuencia | Se Presenta Estímulo | Se Retira Estímulo | Efecto sobre la Conducta |
---|---|---|---|
Refuerzo Positivo | Agradable (Premio) | — | Aumenta la conducta |
Refuerzo Negativo | — | Desagradable (Se quita algo malo) | Aumenta la conducta |
Castigo Positivo | Desagradable (Regalo desagradable) | — | Disminuye la conducta |
Castigo Negativo | — | Agradable (Se quita algo bueno) | Disminuye la conducta |
Ejemplo: Refuerzo positivo: Te dan un dulce por ordenar tu habitación.
Definición: Técnica de agrupación de información en bloques significativos para facilitar su codificación y recuerdo, optimizando la capacidad de la memoria de corto plazo.
👉 Ejemplo: Agrupar “2-0-2-5-0-6-0-4” como “2025 – 0604”.
✅ ¡Te ayuda a expandir la capacidad aparente de la memoria de corto plazo!
Autores Principales:
La conducta humana se aprende y modifica a través de la interacción con el ambiente, mediante la asociación de estímulos, respuestas y consecuencias. El conductismo se centra en el estudio de conductas observables y medibles, dejando de lado los procesos mentales internos no directamente observables.
Objetivo: Cambiar una conducta específica (aumentar la deseada o eliminar la no deseada) mediante la aplicación sistemática de principios de aprendizaje, como el uso de reforzadores y castigos.
La atención se ve influenciada por dos tipos de factores:
La efectividad de la memoria no depende únicamente de la estructura de los almacenes (sensorial, corto/largo plazo), sino fundamentalmente de cómo se procesa la información al momento de ser aprendida.
Tipo de Procesamiento | Características | Ejemplo | Resultado en Memoria |
---|---|---|---|
Superficial | Enfocado en características físicas o sensoriales; rápido, sin significado profundo. | Leer un texto sin comprender su contenido. | Se olvida rápidamente. |
Profundo | Enfocado en el significado, la relación con conocimientos previos y la elaboración personal; reflexivo. | Relacionar conceptos de estudio con experiencias personales. | Se recuerda a largo plazo. |
🧠 Cuanto más sentido le das a la información, más duradera será su huella en la memoria.
La memoria es la capacidad mental fundamental para codificar, almacenar y recuperar información del pasado.
Tipo de Memoria | Duración | Capacidad | Función Principal |
---|---|---|---|
Sensorial | 1–2 segundos | Muy alta | Captar brevemente los estímulos del entorno. |
Corto Plazo (MCP) | 15–30 segundos | 7 ± 2 ítems | Retener y procesar información de forma activa y temporal. |
Largo Plazo (MLP) | Ilimitada | Ilimitada | Almacenar de forma duradera conocimiento, habilidades y experiencias. |
Subtipo | ¿Qué Guarda? | Ejemplo |
---|---|---|
Semántica | Hechos, conceptos, definiciones, lenguaje. | “Chile está ubicado en Sudamérica.” |
Episódica | Experiencias personales, eventos biográficos. | “Mi primer día de clases en la universidad.” |
Subtipo | ¿Qué Guarda? | Ejemplo |
---|---|---|
Procedimental | Habilidades motoras o cognitivas, hábitos. | Andar en bicicleta, tocar un instrumento musical. |
Condicionamiento | Asociaciones automáticas aprendidas (emocionales o motoras). | Sentir miedo ante la vista de una jeringa (por una experiencia pasada). |
Es la incapacidad para recuperar información previamente almacenada en la memoria.