Conceptos Fundamentales en Sociología y Filosofía Contemporánea
Este documento recopila ideas clave de diversos pensadores que han abordado temas cruciales sobre la sociedad, el poder, la violencia y la condición humana.
Emmanuel Todd
Destrucción de Occidente: Retoma la ideología de los ritos. La vieja Europa cristiana estaba llena de ritos.
Fase Zombi: Parte de los ritos intermedios que desaparecen.
Fase Cero: Implica una crisis de la civilización, ya que volvemos al principio: ya no realizamos ritos y, como consecuencia, no sabemos qué da sentido a la existencia.
Ilusión Económica.
Elías Canetti
Masa y Poder:
Dos tipos de violencia:
Unitiva: Necesitamos estar unidos para sentirnos como los demás.
Exogámica: En la cultura europea nos casamos con gente de diferentes culturas. La finalidad es buscar sangre nueva.
Marcel Mauss
Economía del Don.
René Girard
Violencia y lo Sagrado: La violencia sirve para frenar la violencia. Ejemplo: Los inuit, si no tenían mujer, mataban al hombre de otra mujer.
Condiciones para que aparezca el Estado moderno: que se disuelvan los códigos de venganza.
Gilles Lipovetsky
Era del Vacío: Lógica holista. El holismo muestra muchas formas de violencia en las culturas tribales.
Sostiene que el paso de las violencias premodernas a las modernas solo puede darse cuando se abandona la venganza, permitiendo así la transición de la violencia premoderna a la violencia moderna.
Imperio de lo Efímero: En las sociedades democráticas, las masas quedan hipnotizadas por los juegos de imagen de los líderes políticos (distinguiendo entre voto fijo y voto flotante).
Norbert Elias
Proceso de Civilización: El paso de la sociedad premoderna a la moderna lo denominó el proceso de civilización.
La violencia actual es peor porque nos sometemos a normas y cohibimos nuestra propia violencia.
Max Weber
Tres Tipos de Legitimidad y Cuadro Administrativo:
Legitimidad Carismática: Algo misterioso, muy racional, que facilita una relación de dominación, atribuyendo a ciertos individuos una capacidad carismática que otros no poseen.
Legitimidad Tradicional: Los líderes carismáticos se someten con el tiempo a normas tradicionales, haciendo que este poder sea medio racional e irracional.
Legitimidad Legal-Racional: Regido por lo racional y propio de las sociedades modernas, donde se impone la legitimidad legal, y la tradición ya no existe.
Dos Tipos de Democracia:
Democracia Directa: El pueblo se gobierna a sí mismo.
Democracia de Masas: No conocemos a los gobernantes.
Robert Michels
Los partidos políticos son esencialmente estructuras propias de la oligarquía.
Peter Drucker
Sociedad Postcapitalista: Hemos creado estructuras de poder muy impositivas; solo los ricos pueden ahorrar. Si fuéramos conscientes del sistema, nos rebelaríamos, pero quienes están al mando crean estrategias de dominación.
Niklas Luhmann
Poder: Quien más poder tiene es aquel a quien no le hace falta una orden para que su voluntad se cumpla.
Erich Fromm
Miedo a la Libertad: La libertad consiste en tomar decisiones que determinarán toda tu vida. En la sociedad posmoderna, el poder se manifiesta de formas sutiles, convirtiéndose en una autoridad anónima.
Manuel Castells
Comunicación y Poder: El poder es la capacidad relacional entre el dominador y el dominado, siempre asimétrica.
Pierre Bourdieu
Sobre la Televisión: El Estado no es solo la institución que ostenta el monopolio de la violencia física, sino también el monopolio de la construcción simbólica, decidiendo lo que está bien y lo que no.
Ignacio Ramonet
Tiranía de la Comunicación: Lo actual está diseñado para llamar la atención, lo que provoca una debilitación mental.
Hannah Arendt
Orígenes del Totalitarismo: En una sociedad totalitaria, no se podrá distinguir lo verdadero de lo falso, ni lo bueno de lo malo. La posverdad es el criterio que utilizamos para decidir lo que es verdadero o falso.
El Caso de Eichmann.
Charles Wright Mills
Élites de Poder: Las élites ocultas dan las órdenes de cómo actuar.
Walter Lippmann
Opinión Pública: Los estereotipos son imágenes mentales cristalizadas; pensamos de manera fragmentada.
Philip Zimbardo
Efecto Lucifer: Se plantea si la violencia tiene algo que ver con la imitación.
Stanley Milgram
Experimento de la Conformidad.
Ron Jones
Experimento basado en la película La Ola.
Robert K. Merton
Tipos de Adaptación Social:
Conformidad: Esforzarse para alcanzar los fines.
Innovación: Se aceptan los fines, pero no los medios tradicionales, utilizando otros.
Ritualismo: Se ha perdido la motivación para conseguir esos fines, actuando por inercia.
Apatía: No se siguen ni fines ni medios.
Bronisław Malinowski
Estructuralismo Funcionalista: Los individuos están agrupados en subsistemas que conforman la sociedad; cada grupo tiene una función.
Clifford Shaw
Teoría Ecológica: Los mapeos permitían identificar dónde y de qué tipo era la delincuencia, mostrando que no es homogénea.
Teoría de la Desintegración Social: Si el sistema ejerce una presión adecuada, habría menos delincuencia, pero existen áreas donde esta presión no funciona.
Émile Durkheim
El Suicidio: Tipos de suicidio:
Suicidio Altruista: En sociedades mecánicas, por falta de individualidad, o fatalista, de manera colectiva.
Suicidio Egoísta: En sociedades orgánicas, es un derecho.