Portada » Español » Características y Estructura de Textos Jurídicos, Administrativos y Lingüísticos
Los textos jurídicos se dividen en legislativos y judiciales. Presentan una tipología textual variada:
Responden a un esquema prefijado:
Se caracterizan por el uso de un lenguaje técnico y conservador. Son formales y objetivos, pero a menudo complejos para el ciudadano medio.
Desde el punto de vista morfosintáctico, los textos jurídicos y administrativos presentan las siguientes características:
Las perífrasis verbales se clasifican según su significado:
Los verbos se componen de una raíz (o lexema) y desinencias.
Lexema: Parte que contiene el significado básico del verbo. Se obtiene eliminando las terminaciones -ar, -er, -ir del infinitivo. Ejemplos:
cant-ar, beb-er, viv-ir
Morfemas o Desinencias: Terminaciones que se añaden al lexema, aportando información sobre:
| PRESENTE Canto Temo parto | PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO He cantado He temido | PRESENTE Cante Tema parta | PRETÉRITO PERFECTO Haya cantado | 
| PRETÉRITO IMPERFECTO Cantaba Temía Partía | PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Había cantado | PRETÉRITO IMPERFECTO Cantara o cantase | PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO Hubiera o hubiese cantado | 
| PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE Canté Temí Partí | PRETÉRITO ANTERIOR Hube cantado | FUTURO Cantare Temiere partiere | FUTURO PERFECTO Hubiere cantado | 
| FUTURO Cantaré Temeré Partiré | FUTURO PERFECTO Habré cantado | IMPERATIVO Canta (tú) Teme (tú) Parte (tú) | FORMAS NO PERSONALES | 
| CONDICIONAL Cantaría Temería Partiría | CONDICIONAL PERFECTO habría cantado | 
