Portada » Medicina y Salud » 50 Conceptos Esenciales de Patología Oral y Abordaje Odontológico
A continuación, se presenta un cuestionario de 50 preguntas y respuestas sobre temas fundamentales de patología oral, abordaje de pacientes especiales y terminología odontológica.
Respecto a la clasificación de las lesiones cariosas: Todas las respuestas son correctas.
Respecto a los tipos de caries, atendiendo a la profundidad de la lesión: Todas las respuestas son correctas.
En lo que se refiere a las anomalías del desarrollo dentario, la anodoncia se caracteriza por la falta de formación de todas las piezas dentales: La anodoncia.
Respecto a las lesiones cariosas (proceso de reblandecimiento y destrucción del tejido duro dental), señala la respuesta más correcta: Todas las respuestas son correctas.
Respecto al índice de caries radicular, señala la correcta: El RCI (Root Caries Index) se puede calcular por superficie dentaria o por diente.
Respecto a la importancia de la dieta, en las lesiones cariosas: Todas son correctas.
Señala la respuesta incorrecta, atendiendo a su localización en la superficie dental: Se distinguen 4 tipos de caries atendiendo a su profundidad: caries superficial (afecta al esmalte), caries intermedia (afecta a dentina superficial y profunda) y caries profunda (afecta a la pulpa dental).
Señala la respuesta correcta respecto a las lesiones cariosas: Entre los factores predisponentes del huésped se encuentran los que favorecen el acúmulo de placa bacteriana (mala posición dental y aparatos de ortodoncia, entre otros).
Respecto al índice de la OMS: En el índice de la OMS, el estado de salud se recoge para cada diente presente en la boca (permanente o primario).
Respecto a las lesiones cariosas, señala la respuesta incorrecta: Newbrum representó los cuatro factores necesarios para el desarrollo de la caries.
¿Cuál de las siguientes respuestas es más correcta respecto a las lesiones cariosas?: Ninguna es correcta.
Respecto a las lesiones cariosas, y su evolución: Todas las respuestas son correctas.
Las fracturas coronarias son aquellas fracturas que únicamente afectan a la corona dental: Coronarias.
Señala la respuesta incorrecta, en la evolución de las lesiones: En las lesiones incipientes de caries, el esmalte aparentemente intacto se ha vuelto poroso y comunica con un área de desmineralización subyacente (periodo patogénico precoz).
La fractura amelodentinaria es una fractura coronaria sin afectación pulpar: Fractura amelodentinaria.
Respecto al cuadro clínico de la gingivitis: Todas son correctas.
En lo que se refiere al instrumental específico de tratamiento de la enfermedad periodontal ¿cuál es la incorrecta?: El arco de Young forma parte del equipo instrumental de anestesia.
Señala la respuesta correcta, en lo que se refiere a factores medioambientales en la periodontitis: Se ha encontrado una baja asociación entre estrés y periodontitis.
Señala la respuesta más correcta, en la periodontitis agresiva: Todas las respuestas anteriores son correctas.
En cuanto a la gingivitis asociada a alteraciones sistémicas, señala respuesta correcta: En estos casos la encía puede aparecer de color rojo brillante, con presencia de erosiones y sangrado espontáneo.
Respecto a la periimplantitis señala la respuesta INCORRECTA: La periimplantitis de clase III son defectos implantarios con pérdida ósea horizontal moderada y lesión intraósea circunferencial avanzada con pérdida de la tabla vestibular, lingual o ambas.
En lo que se refiere a los cultivos bacterianos: Todas son correctas.
En lo que se refiere al instrumental y equipo en la exploración y tratamiento de la enfermedad periodontal: Todas las respuestas anteriores son correctas.
Respecto a las principales patologías sistémicas con incidencia en la cavidad oral (lesiones derivadas de dientes y prótesis); señala la correcta: Todas las respuestas son correctas.
La diabetes mellitus: Todas las respuestas son correctas.
Respecto a los principales fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) de uso en patología oral, señala la respuesta correcta: Un efecto de los AINE son los analgésicos que disminuyen el dolor.
El tratamiento de la celulitis facial incluye: Todas son correctas.
Respecto al VIH, señala la respuesta correcta: Todas las respuestas son correctas.
Señala la respuesta más correcta, respecto de las alergias: Sus manifestaciones clínicas tienen gran diversidad según el agente causante y la localización del tejido afectado.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a las principales patologías sistémicas (lesiones derivadas de dientes y prótesis) es correcta?: Todas las respuestas son correctas.
Marca la respuesta correcta, de la cardiopatía isquémica (CI): La CI se asocia frecuentemente a la aterosclerosis.
Con referencia al impétigo: Todas son correctas.
Respecto a las principales patologías sistémicas con incidencia en la cavidad oral, en lo que se refiere a la tuberculosis: Todas las respuestas son correctas.
Respecto a las principales patologías sistémicas con incidencia en la cavidad oral (agentes químicos); señala la respuesta incorrecta: Las lesiones por agentes químicos se deben al contacto indirecto de la mucosa oral con un producto químico irritante o nocivo para la misma.
Señala la respuesta INCORRECTA de la cardiopatía isquémica (CI): Siempre será recomendable esperar entre 1 y 2 semanas tras un infarto agudo de miocardio o tras una angina de pecho para llevar a cabo cualquier tratamiento odontológico.
Respecto a las principales patologías sistémicas con incidencia en la cavidad oral, en lo que se refiere a la metástasis; señala la respuesta correcta: Los focos tumorales más típicos que producen metástasis en la cavidad oral son: tumores hepáticos; tumores renales; tumores pulmonares y tumores tiroideos.
Cuál de las siguientes afirmaciones respecto al abordaje de pacientes especiales en la consulta odontológica, en lo que se refiere a las manifestaciones clínicas es INCORRECTA: Entre las complicaciones agudas de la diabetes mellitus no se encuentran los comas hiperglucémicos y los cuadros de hipoglucemia.
Respecto al abordaje de pacientes especiales en la consulta odontológica (pacientes con tratamiento conservador), señala la respuesta más correcta: Todas las respuestas son correctas.
Respecto al abordaje de pacientes especiales en la consulta odontológica (pacientes drogodependientes), señala la respuesta más correcta: Todas las respuestas son correctas.
Respecto al abordaje de pacientes especiales en la consulta odontológica (pacientes con hipertensión arterial), señala la respuesta más correcta: Todas las respuestas anteriores son correctas.
Respecto al abordaje de pacientes especiales en la consulta odontológica (pacientes con parálisis cerebral infantil), señala la respuesta más correcta: Todas las respuestas son correctas.
Respecto al abordaje de pacientes especiales en la consulta odontológica (pacientes embarazadas), señala la respuesta INCORRECTA: Deberemos colocar a la paciente sentada con una reclinación máxima de 15º y en decúbito lateral izquierdo, para evitar la hipertensión producida por la compresión de la vena cava inferior por el útero.
Respecto al abordaje de pacientes especiales en la consulta odontológica (pacientes), señala la respuesta más correcta: Todas las respuestas son correctas.
Respecto al abordaje de pacientes especiales en la consulta odontológica (pacientes con parálisis cerebral infantil), señala la respuesta más correcta: Todas las respuestas son correctas.
Con respecto a las lesiones sólidas, indica cuál de las siguientes opciones corresponden a la elevación sobre la mucosa, consistente en un aumento de volumen localizado, palpable y circunscrito que suele medir 0,5 mm (aprox): Nódulo.
La mucosa que desarrolla una función específica como la del gusto es la mucosa especializada: Especializada.
Con respecto a las lesiones microscópicas, el edema intercelular situado en la capa espinosa del epitelio, se denomina: Espongiosis.
Son funciones de la mucosa bucal: Todas son correctas.
En la clasificación de Angle; la clase que define la «situación en la que la cúspide mesiovestibular del primer molar superior ocluye en el surco vestibulomedial del primer molar inferior, es la clase Clase III: Clase III.
Señala la respuesta más correcta respecto a los factores iniciadores y modificadores: Todas son correctas.