Portada » Economía » Visiones para una Economía Sostenible y el Urbanismo en Venezuela
Impulso a la economía circular: Producción y consumo sostenibles. Incentivos fiscales y financiamiento.
Educación e innovación desde las bases: Pensamiento crítico, creatividad y sostenibilidad desde pequeños. Centros de innovación en universidades que conecten industrias.
Apoyo a la investigación y desarrollo (I+D): Financiar proyectos innovadores que resuelvan problemas de la sociedad. Alianzas público-privadas con impacto social.
Transición energética justa: Incentivar energía limpia (solar, eólica) en zonas rurales y urbanas.
Participación ciudadana en innovación: Políticas abiertas donde los ciudadanos puedan proponer y desarrollar soluciones locales.
Caracas está muy lejos de ser una ciudad sostenible, pero posee bases ecológicas y humanas que podrían impulsar una transformación si se enfrentan sus retos estructurales. Déficits:
Débil planificación urbana
Baja eficiencia en el uso de recursos
Desigualdades sociales marcadas
Infraestructura deteriorada
Escasa gestión ambiental.
Sin embargo, posee potencial: su entorno natural, una cultura comunitaria resiliente y el conocimiento profesional en arquitectura y urbanismo podrían aprovecharse si se invierte en planificación, transporte público eficiente, gestión ambiental y participación ciudadana.
Sistemas de transporte reestructurados e integrados, menos dependientes de vehículos motorizados y con más aceras.
Incentivar el reciclaje, compostaje y separación de residuos. Fomentar el consumo responsable y la economía circular.
Recuperar y mantener espacios públicos, cerros y quebradas.
Eficiencia energética y uso de energías limpias.
Vivienda adecuada y planificación urbana.
Gobernanza colaborativa y fomento de laboratorios ciudadanos (ejemplos: Hoogvliet o Bogotá Río).
Establecer indicadores y monitoreo continuo.
Principal exponente de la arquitectura moderna en Venezuela. Arquitecto del proyecto Ciudad Universitaria de Caracas, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Pionero en desarrollo urbano y planificación ambiental en Venezuela.