Portada » Biología » Terapias Naturales y Cosmética Avanzada: Arcillas, Mar y Vapor para Bienestar y Belleza
La geoterapia es una disciplina milenaria que aprovecha las propiedades de la tierra para promover la salud y el bienestar. A continuación, exploramos sus fundamentos y aplicaciones.
Es un método de curación y con propósitos paliativos que utiliza arcillas y peloides.
Las arcillas se forman a partir de la meteorización de las rocas. Junto con minúsculas partículas de minerales, constituyen diversas estructuras asociadas a materia orgánica.
Las principales técnicas incluyen:
Las arcillas son ampliamente utilizadas en estética para:
Los peloides son barros, lodos o fangos que alcanzan un nivel de maduración natural por el paso del tiempo o de forma artificial. Están compuestos por una fase sólida y una fase líquida.
Los peloides naturales se encuentran en el fondo de lagos, ríos o mares.
Los peloides artificiales se forman cuando se preparan mezclas en grandes tanques, a las que se les permite un tiempo de maduración de al menos dos semanas.
Las técnicas de aplicación de peloides incluyen:
El mar es una fuente inagotable de ingredientes activos con extraordinarias propiedades para la cosmética y el cuidado de la piel.
Los elementos del mar más utilizados como activos en la cosmética son:
Las algas marinas son ricas en:
Los diferentes tipos de algas ofrecen efectos como:
Las algas se clasifican según su coloración, funcionalidad y zona acuática en:
Las algas pardas más utilizadas en la cosmética son Laminaria digitata y Fucus vesciculosus. Estas algas se emplean en tratamientos modeladores y anticelulíticos debido a sus propiedades emolientes, reafirmantes y lipolíticas, atribuidas a su alto contenido en yodo.
Las algas rojas constituyen el grupo más grande y son muy utilizadas por los polisacáridos que contienen, sobre todo el agar y la carragenina.
Algunas propiedades de las algas verdes incluyen:
Del salmón se obtienen elementos como omegas, fósforo, sales minerales y desoxirribosa. Sus propiedades son antioxidantes, antirradicales, hidratantes y antienvejecimiento.
El caviar es valorado por sus propiedades, que incluyen:
El colágeno y la elastina marina se obtienen del tiburón y del cartílago de los peces.
Las perlas poseen propiedades cosméticas como:
Las terapias de calor, tanto secas como húmedas, son técnicas ancestrales utilizadas para la relajación, desintoxicación y mejora de diversas condiciones físicas.
La antroterapia es el uso de calor seco o húmedo con fines terapéuticos en lugares naturales o fabricados.
Se denomina «estufas» a las técnicas termoterápicas generales donde destacan las saunas y el vapor.
La sauna es una técnica donde el cuerpo se somete a un calor de 90-110°C, con una humedad del 20% y una duración de entre 10 y 15 minutos, que finaliza con una terapia fría.
La sauna ofrece varias indicaciones estéticas:
La sauna está contraindicada en casos de:
Esta terapia se caracteriza por tener el 100% de humedad con temperaturas de 40 a 45°C. También se les conoce como estufas húmedas, baños turcos o hammams.
Algunos efectos fisiológicos del baño de vapor son:
Por la analgesia y relajación que provoca el vapor, ayuda en casos de:
El temazcal es una construcción en forma de cúpula donde el chamán ceremonial coloca en el centro piedras volcánicas previamente calentadas por el chamán Águila de Fuego. A estas piedras se les añaden hierbas aromáticas y medicinales, vertiéndoles agua para que desprenda el vapor. Todo este ritual se realiza en cuatro tiempos, llamados “puertas”.