3-2. La observación (proceso científico) es el procedimiento que nos permite recoger información sobre nuestro entorno para construir, de manera reflexiva y ordenada, nuevos conocimientos. Durante este proceso se desarrollan una serie de habilidades y actitudes. 1. Se va a responder a
16. Cita y explica la aportación de la Dinámica de Grupos a la Animación (tema 7) Siempre que existe grupo hay dinámica de grupos. Pero aquí tratamos de la capacidad educadora del grupo, cuando se vive conscientemente desde preocupaciones por introducir la dinámica de grupos en los pr
LA PSICOLOGIA La psicología intenta conocer a las personas y él porque de ciertas conductas. Es decir, va a estudiar al ser humano desde el punto de vista de su comportamiento o conducta, y por otra parte de sus estados de conciencia (motivaciones, intereses, porqués…). Lo hace
Tema 1: Herencia y el Medio Ambiente 1.1 Introducción y concepto “Dadme una docencia en niños sanos, bien formados, y mi propio entorno para educarlos, y os garantizo que escogiendo al azar cualquiera de ellos lo convertiré en especialista de lo que yo haya seleccionado –médico, aboga
Diferencias individuales Se da entre una y otra persona, el educador deberá valorar más el progreso de cada uno que los resultados inmediatos. Muchas veces aquello que se espera que aprenda un niño o niña no se refleja sino hasta tiempo después. Por lo tanto hay que aprender a valorar
CONCEPTO DE APRENDIZAJE MOTOR: Aprender significa un cambio relativamente permanente del comportamiento producido en el organismo y motivado por la satisfacción de necesidades u objetivos previos. Supone el pasar de una forma de conducta a otra más satisfactoria con un grado suficien
1. Defina los distintos pasos (proceso) a desarrollar para enfrentar un conflicto al interior de la organización, identificando cada una de sus etapas. Se recomienda usar un ejemplo para su aplicación. Oposición potencial Percepción y personalización Comportamientos Resultados 1.-Etap
1. Señale los 4 factores de cambio propuestos por Lambert, con sus respectivos porcentajes, indique un ejemplo de ellos: R: Factores extraterapéuticos y del cliente (40%): Son en mayor medida los que contribuyen en el cambio, el factor puede incluirse en terapia, podemos aprovecharlo
TIPOLOGÍAS DE CLIENTES-CONSUMIDORES Las tipologías de clientes son un instrumento de ayuda que proporciona información al vendedor a la hora de materializar la venta. Según Sheldon, por el aspecto corporal se distinguen tres tipos: Asténico, apariencia débil, alto, delgado, nervios
FISIOLOGÌA DEL PENSAMIENTO Implica una actividad global del sistema cognitivo con intervención de los mecanismos de memoria, atención, procesos de comprensión, aprendizaje, etc. Es una experiencia interna e intra subjetiva. actividad mental rutinaria que no requiere esfuerzo. se podrì