TEMA 5Tradicionalmente se clasificaba a los autores que empezaron a escribir a finales del siglo XIX en dos movimientos: Modernismo y Generación del 98 los cuales no se oponen, sino que se complementan. El Modernismoes un movimiento de renovación estética y cultural influido por el
La prosa romantica. Destacan tres generos: la novela histórica, el cuadro de costumbres y el articulo periodístico. LNH trata temas situados en la edad media y se tiene dos tendencias. La novela histórica liberal, adapta temas históricos de España con un talante critico, Larra y Espro
1 La poesía épica. 1.1 Definición. Los poémas épicos son poemas narrativos que narran las hazañas de un héroe, que se presenta como un modelo para su pueblo. Generalmente, la poesía épica aparece en los orígenes de los pueblos, por lo que es una de las manifestaciones más antiguas de
Los personajes:En la obra aparecen alrededor de 300 personajes (reales y ficticios) de los cuales alrededor de 40 representan con sus peripecias cotidianas la vidade la ciudad de Madrid durante tres días de posguerra. Aunque algunos, como Martín Marco o doña Rosa, tengan un mayor prot
Principales Características de los movimientos del siglo XX ANTECEDENTES: A PARTIR DEL S.XIX la aparición de nuevos pigmentos más luminosos, la idea romántica de aventuras y paisajes lejanos así como la aparición de la fotografía produce un cambio sustancial en la representación del a
tema 7. evolcion distrubcion y dinamica d la poblacion 1. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio, apoyandose en otras ciencias, como la demografía, que analiza la población a partir de los d
CÁTEDRA BOLIVARIANA OBJETIVO #1. VIDA DE SIMÓN BOLÍVAR LOS PRIMEROS BOLÍVAR Simón Bolívar y de la Rementeria; fue el primer Bolívar que arribó a tierras americanas en 1559 procedente del país Vasco- Vizcaya (España) a Santo Domingo; ejerciendo el cargo de secretario de la C
18.1. EL PODER DE DIRECCIÓN DEL EMPRESARIO: /A. CONCEPTO Y NATURALEZA: mediante el ejercicio de este poder de dirección, el empresario dispone del trabajo prestado por su cuenta, ordenando las prestaciones laborales y organizando el trabajo en la empresa. El reconocimiento legal del p
Dámaso Alonso. 1.Breve exposición oral: «Tercera etapa del grupo del 27. Después de la guerra. Exilio y España».Con la guerra civil, Lorca ha muerto (1936), y el resto, excepto Aleixandre, el propio Dámaso Alonso y Gerardo Diego, parte para un largo exilio. El grupo se dispersa. Cada
Tema 1 -1-Carcava.– Forma de terreno abarrancada q se caracteriza por presentar hendiduras estrechas y profundas separadas por aristas. Se dan sobre material arcilloso y en zonas en las que se alternan largos periodos secos y calurosos con otros de lluvias torrenciales cortas e