TEMA 8 Los obligados tributarios 1.-El sujeto activo de los tributos En relación al sujeto activo de los tributos se puede hacer la siguiente calificación: 1) Los sujetos activos del poder tributario: Los titulares del poder normativo para establecer tributos 2) Sujetos activos de
Derecho constitucional: Constitucion 1978; regular un estado de estructura democratica parecido a los que a los que funcionan en las democracias europeas. Es que se trata de una constitución consensuada entre las diversas fuerzas políticas con mayor representación parlamentaria. Es un
Func. Congreso Nacional..Instalará.e.iniciará su períodoArtículo 55.- de sesiones segun determine su ley orgánica constitucional. CámaraS no podrán entrar en sesión A.56.– ni adoptar acuerdos sin concurrencia 1/3 ejercicio.Cada una establecerá en su Reglamento clausura debate po
embargo, para determinados aspectos de su funcionamiento, en relación con el ejercicio de potestades públicas, se rigen por el Derecho público. Se financian fundamentalmente con los ingresos que se deriven de sus operaciones y con los productos y rentas de su patrimonio.Ejemplo:Ente P
DERECHO DE LAS COSAS (artículo 1196 a 1510 CC). Derecho de propiedad: el conjunto de normas que rigen las relaciones entre las personas y las cosas. No todas las cosas son objetos de este derecho que se apoderaron de sólo está interesado en las cosas y con cierto valor económico. DERE
Derecho Administrativo surge en la Europa continental como consecuencia del nuevo orden de relaciones constitucionalistas del S XVIII; en España, Constitución de 1812.Según GAMERO CASADO el Derecho Administrativo es el Derecho que regula la organización de las Administraciones públic
Arte Bizantino Referentes históricos: durante el s. IV, los emperadores romanos de Occidente se vieron obligados a dividir el Imperio Y crear el Imperio Romano de Oriente y de Occidente. / El Imperio Bizantino se originó en la ciudad de Constantinopla en el año 324, bajo el mandato de
IV. El contrato de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico. (Antes denominado de multipropiedad)Definición: Con los derechos del contrato de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico se quiere aludir a las facultades conferidas al adquirient
Los principios de articulación del Estado de las AutonomíasEntre estos principios cabe destacar los siguientes: solidaridad (art 2 CE), la igualdad entre las CCAA (art. 138.2 CE), igualdad de derechos y obligaciones de los ciudadanos (art. 139.1 CE) y unidad económica (art 139.2 CE).a
Los derechos humanos: son un código de reglas que no se encuentran corporizados en un cuerpo normativo visible, sino que se deducen de la propia naturaleza del hombre. Con ellos se resguardan los valores mas importantes de la persona: la vida, la libertad, el honor, la propiedad priva