II. Tipos de ley En función del origen subjetivo de las leyes, se distinguen dos tipos:Leyes del EstadoLeyes de las Comunidades AutónomasÉstas comparten el mismo rango y fuerza pero tienen un campo material diferente por tanto, las relaciones entre estas leyes no se regirán por el pri
Desarrollo: La terminología refiere a la acción y efecto de desarrollar y tiene que ver con la capacidad que una sociedad tiene de satisfacer sus necesidades, sus recursos y sistemas naturales, de una manera racional. Características de desarrollo: Sociales: Garantizar el derecho a la
Bobbio, Norberto. “La sociedad civil”, en Estado, gobierno y sociedad. Por una teoría general de lo político. FCE, México, 2004, pp. 39-67. La expresión “Sociedad Civil” es conocida como uno de los términos de la dicotomía sociedad civil/Estado. A su vez, podemos encontrar en ella dos
4.- Principio de culpabilidad: Supone en un sentido más general que la acción realizada, el resultado producido que llena los extremos de la descripción de un tipo de la ley penal, sean efectivamente obra del sujeto, esto es, sean subjetivamente atribuibles al autor, excluyendo, por e
LA TRANSICIÓN POLÍTICA Y EL PROCESO CONSTITUYENTE.–1ª Constitución española, aprobada por las Cortes de Cádiz en 1812. Vigencia corta y accidentada. -9 constituciones aprobadas en el período de 1812 a 1831. -Nuestra historia constitucional es entre el constitucionalismo y el aut
TEMA 15>Función legislativa: Las Cortes ejercen la potestad legislativa del Estado, art.66.2, para ello se necesitan elementos de tramitación. Dada la relación entre el Gobierno y las Cortes y la influencia de aquél en la determinación del contenido de la ley, hay que destacar la i
INSTRUMENTOS NOTARIALES–El acta y la escritura publica. DOCUMENTO PUBLICO–Aquellos cuya formación esta encomendada por la a ley, dentro de los limites de su competencia a un funcionario publico envestido de fe publica. SON DOCUMENTOS PUBLICOS- escrituras publicas, polizas
¿Definición de persona? Todo ente susceptible a tener derechos y obligaciones jurídicas ¿Definición de personalidad? Cualidad de ser persona, la aptitud para ser titular de derechos Clases de personas naturales Individuales Físicas Simples o concretas Individuos de las especie humana
El Poder Judicial .¿A quien corresponde la potestad de administrar justicia?La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos y ciudadanas y se imparte en nombre de la República por la autoridad de la ley. ¿Como esta compuesto el sistema judicial? El sistema de justicia es
TEMA 10:OBJETO DEL DERECHO SUBJETIVO:-1.Objeto del derecho. Las cosas :concepto y requisitos.*Objeto del derecho: Es la realidad social sobre lo que actúa o incide el poder jurídico en que consiste el derecho subj.Ejm:cosas materiales,o inmateriales(una patente),(propiedad industrial