Portada » Economía » Régimen Fiscal de Activos Financieros con Rendimiento Mixto y Deuda Pública
Son aquellos activos cuya retribución es en parte explícita y en parte implícita.
Ejemplos de activos financieros con rendimiento mixto son las obligaciones con cupón y primas de amortización o de emisión.
Los activos financieros con rendimiento mixto seguirán el régimen de los activos financieros con rendimiento explícito o implícito a efectos de retenciones.
Se suscribe, el 1/7/2011, 1 bono con las siguientes características:
En 2012 se perciben las siguientes cantidades:
La retención no procedería si se cumplen los requisitos establecidos por la normativa (75.3.e R.R.).
Los rendimientos derivados de la transmisión o reembolso de activos financieros con rendimiento explícito, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
Las entidades financieras que intervengan en la transmisión, amortización o reembolso de tales activos financieros, estarán obligadas a calcular el rendimiento imputable al titular del valor e informar del mismo tanto al titular como a la Administración tributaria, a la que, asimismo, proporcionarán los datos correspondientes a las personas que intervengan en las operaciones antes enumeradas.
Se faculta al Ministro de Economía y Hacienda para establecer el procedimiento para hacer efectiva la exclusión de retención regulada en este párrafo.
No obstante lo señalado en este párrafo e), las entidades de crédito y demás instituciones financieras que formalicen con sus clientes contratos de cuentas basadas en operaciones sobre los valores anteriores estarán obligadas a retener respecto de los rendimientos obtenidos por los titulares de las citadas cuentas.
Igualmente, quedará sujeta a retención la parte del precio que equivalga al cupón corrido en las transmisiones de activos financieros efectuadas dentro de los treinta días inmediatamente anteriores al vencimiento del cupón, cuando se cumplan los siguientes requisitos:
Técnica consistente en transmitir el título poco antes del vencimiento del cupón (con cupón corrido), a alguien que no soporte retención por el cupón (v.g. un no residente) obteniendo la renta a través de la transmisión y no del cupón, con lo que, de no existir la regla antilavado, se evitaría la retención.
D. X suscribió el 1/2/2012 unas obligaciones cotizadas representadas en anotaciones en cuenta, a 5 años al 5%:
El 2/3/2012 las vende por 98.100 euros, después de cobrar el cupón el 1/2/2012.
Cálculo de Rentas:
Ambas rentas tributan como rendimiento del capital mobiliario.
Dentro de los activos financieros, conviene hacer una especial referencia a la Deuda Pública.
La Deuda Pública del Estado puede adoptar las siguientes modalidades:
El régimen fiscal se basa en la misma normativa ya estudiada cuando se expuso el tratamiento de los distintos activos financieros.
Son activos financieros emitidos al descuento o de rendimiento implícito, por lo que la diferencia entre el importe obtenido en la venta o amortización de la letra y el pagado en su compra tiene la consideración de rendimiento de capital mobiliario sujeto, en consecuencia, al IRPF.
En los ejercicios 2012 y 2013, el rendimiento generado en la transmisión o amortización de las Letras del Tesoro, cualquiera que sea su plazo, tributa según los siguientes tramos de la base liquidable:
No existe retención a cuenta sobre dicho rendimiento, cualquiera que sea el perceptor del mismo.
