Juego El juego de la soga es fácil de organizar y requiere poco equipo: es el típico juego improvisado. Para las celebraciones públicas, ver Juegos Paul Cézanne – Los jugadores de cartas. (1895). Es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participante
TEMA 11. 1. EL PREAMBULO DE LA GUERRA.Los militares sublevados en julio de 1936 justificaron la insurrección por un motivo básico: salvar a España de una inminente dictadura comunista que llegaría con la ayuda de la masonería. Según ellos, la acción militar era un movimiento nacional
I. LA IDEA DE LA FILOSOFÍA I.1. Rasgos de la filosofía En su obra titulada «¿Qué es filosofía?» define esta disciplina como “el estudio radical de la totalidad del Universo”, y presenta algunos rasgos principales que, a su vez, permiten aclarar la definición citada. a) Principi
El Raciovitalismo de Ortega es el intento de superar la crisis de la modernidad, una modernidad que con Descartes se inicia en la corriente racionalista y en el idealismo epistemológico. Ortega había alabado la función de Descartes en la historia del pensamiento occidental, al romper
METODOS DE comunicación EN SITUACIONES DE ENFERMEDAD *LA DISTANCIA:La distancia física que mantienen dos personas deja un espacio personal a cada uno que es mayor cuanto superficial es la relación. Invadir este espacio a una intromisión que provoca rechazo y huida de la persona afecta
Guión de comentario de texto 1. Introducción (breve, un párrafo o 2 como mucho) 1.1. Localización: Aludir al diario en el que aparece y comentar lo que sepamos del autor (si es colaborador habitual) 1.2. Caracterización: Mencionar el carácter completo o fragmentario, l
¿Qué es la asertividad? Qué importancia tiene en la atención al cliente en el sector turísticoLa comunicación asertiva implica responder sin agresividad, respetando a la otra persona, al mismo tiempo que te niegas a hacer algo que no deseas hacer o que consideras injusto. No levantas
1.-Rasgos temáticos y formales en la nueva narrativa hispanoamericana y su reflejo en la obra. La casa de los espíritus es la historia generacional de la familia Trueba-del Valle, una historia que la autora considera que es la de «una típica familia latinoamericana de clase media aco
1) La relación que se discute que debería existir es la «autonomía cultural» que se refiere a que el estado no intervenga en los productos bienes y servicios de la cultura para que en verdad sea acto puro y libre del artista. El estado esta dentro de la industria cultural sin dudas lo