1. LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HASTA MIGUEL HERNÁNDEZ. La historia literaria española conoció entre 1900 y 1939 denominado como la Edad de Plata, los movimientos se agrupan en :1.1. Renovación de la poesía del siglo XX: Modernismo, Antonio Machado y Juan Ramón J
REGADÍO: Es la aportación de agua a la tierra por distintos métodos para facilitar el crecimiento de las plantas. Se practica en todas aquellas partes del mundo donde lasprecipitaciones no suministran suficiente humedad, es pues una técnica de cultivo queconsiste en proporcionar a las
El mapa objeto de comentario representa la región mundial comprendida por el Atlántico norte, Europa Occidental y Africa noroccidental, y el sector más oriental de América del Norte, América Central y noreste de América del Sur. En él aparece representado el territorio de la Península
Relieve: El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar.Glaciar: Es una gruesa masa de hielo que se origina en la superfic
1.La lírica en los años cuarenta: El fin de la Guerra Civil Española (1939) marcó el comienzo de una nueva etapa: todo estaba aún por hacer, el país había quedado asolado, y la labor se presentaba ciertamente compleja. Los poetas afines al Régimen de Franco (Luis Felipe Vivanco, Leopo
Las palancas pueden ser de tres géneros diferentes: De primer género: el punto de apoyo está situado entre los puntos de aplicación de la potencia y la resistencia. Ejemplos: la balanza, las tijeras… De segundo género: la resistencia está situada entre el punto de apoyo y la potencia.
Textos argumentativos: Argumentar es dar razones (argumentos) para fundamentar una opinión (conclusión). En la argumentación predomina la función apelativa, por medio de ella el hablante tratará de influir en las opiniones o comportamientos de un interlocutor. Los textos argumentativo
TEMA 10. LA POESÍA ESPAÑOLA DE 1939 A FINALES DE SIGLO. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS. Entre 1936 y 1939 se desarrolló una literatura de propaganda ideológica: el poema se convirtió en un arma de lucha, en un arma de propaganda y combate, al ser una poesía de circuns
Lo apolíneo y lo dionisiaco Apolo y Dionisos son dos símbolos, modelos o dioses (de la mitología griega) que sirven para entender dos posturas contrapuestas ante la vida. Apolo es el dios de la luz y de la medida, modelo de las formas y las ideas más perfectas. Racionalidad científico