EL TEATRO EN ESPAÑA DE PRINCIPIOS DEL S.XX -1939 TEATRO COMERCIAL Teatro destinado a satisfacer la demanda de entretenimiento por parte del público burgués de la época. Se trata de un teatro costumbrista, cómico o melodramático que evita los conflictos ideológicos y continúa con la te
TEMA 10:PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES.Definición de fuego: el fuego es el resultado de una reacción química de oxidación-reducción de tipo exotérmico (con desprendimiento de calor) denominada combustión, entre un combustible (elemento que se oxida) y un comburente
Los sofistas Fueron varios pensadores que vivían en Atenas pero venían de fuera. Esto en el s V donde Atenas tenía un gran desarrollo comercial y riqueza. Los sofistas eran educadores profesionales, cobraban por enseñar, se dedicaban a ello. En esa época, Atenas era bastante rica y co
LA ECONOMIA ¿Qué es la economía? La economía se ocupa de administrar los recursos, gestionarlos y decidir en que los vamos a usar. LOS BIENES ECONÓMICOS Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 2.1 LOS BIENES ECONÓMICOS: Las personas producen bienes económicos. Estos pueden ser productos o servicios.
MK DIRECTO Ventajas: 1.Se dirige a un público preciso: Todos los destinatarios forman parte del público objetivo de la empresa. Son seleccionados de bases de datos propia o alquiladas.
Tema 4: El cuerpoSomos una parte de la naturaleza material, el cuerpo humano es materia viva desarrolla una funciones que le permiten subsistir de modo autonomo. Vivimos sentimos y conocemos a trasves del cuerpo, nuestro cuerpo es un instrumento indispensable para poder vivir, la expe
Tema 6 6.4. Rendimiento cromático y temperatura de color El color de la luz emitida por las fuentes luminosas puede ser diferente, es decir, la luz puede tener distintas coloraciones. Este hecho va a influir en la observación de los originales y de los impresos. Los niveles de energía
Proceso de industrialización por sustitución de importaciones: El Pacto Roca-Runciman no logro resolver los problemas económicos de la Argentina en ese periodo. Y como resultado de la crisis del 30’, los países tradicionalmente consumidores de las producciones latinoamericanas impleme
Veamos algunos de los rasgos que comparten los mitos: Recurren a personajes legendarios, por ejemplo, dioses y héroes del Olimpo. En el mito, las fuerzas de la naturaleza están personificadas y divinizadas (antropomorfismo). En la mitología griega, la primavera es el regreso de Persé