LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQEl 1 de abril de 1939 terminaba la guerra civil iniciándose la construcción de un nuevo Estado en el que Franco era el generalísimo de los ejércitos, jefe del Estado, del gobierno y del partido único imponiendo una dictadura personal que suprimió derechos y
Tema: «La agricultura española en la actualidad’– Tipos y caracteres de la agricultura española.– Las regiones agrícolas españolas.– Transformaciones recientes de la agricultura española. En la agricultura española de la actualidad se han producido dos fenómeno
EL ESTILO En la rotura de géneros que el siglo XX realizó, la fusión de lo narrativo, lo lírico y lo dramático en el romancero lorquiano es un fenómeno importante por el perfecto ensamblaje de los tres géneros. Lorca afirmó: “El romance típico había sido siempre una narración y era lo
LUCES DE BOHEMIA EN EL CONTEXTO HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA ÉPOCA:Valle-Inclán inicia su carrera literaria tras el denominado desastre del 98, fecha de la pérdida de las últimas colonias. España era un país rural, con una industrialización creciente en focos alejados del poder polític
Del latín compositĭo, composición es la acción y efecto de componer (juntar varias cosas y colocarlas en orden para formar una; constituir algo). Una composición puede ser una obra artística (literaria, musical, etc.) o científica. El grafismo tiene una serie de conceptos al combinar
En 1966 los resultados electorales señalaban que la crisis que afectaba al país debía pasar por el afianzamiento de una presidencia fuerte, al basarnos en la parte económica del partido se verán la política desarrollista como lo era el oficial de planeamiento y presupuesto el contador
TRATADO PRIMERO Lázaro nació cerca del río Tormes en Salamanca, y por eso se le dio el sobrenombre de El Lazarillo de Tormes. Su padre había sido condenado y por tanto su madre quedó viuda. Entonces ésta conoció a un negro con el que tuvo un hijo. Par mantenerlos a todos, su madre com
Antropología de la Educación. Tema 10: METÁFORAS DE LA EDUCACIÓN. 1 TEMA 10: LAS METÁFORAS DE LA EDUCACIÓN RESUMEN SEGÚN GUÍA El papel de la educación en el sistema sociocultural y en la vida de cada ser humano puede expresarse mediante metáforas. Cada una de ellas sirve para centrar
1. Diferentes autores han defendido diferentes teorías sobre cómo se adquiere el lenguaje, a saber: que el lenguaje se aprende gracias a la imitación y al reforzamiento: el lenguaje es una conducta más que necesita ser aprendida (Skinner) que el lenguaje se aprende porque los niños na