Paleozoico: (véndico), cámbrico, ordovícico, silúrico, devónico, carbonífero, pérmico Mesozoico: triásico, jurásico, cretácico Cenozoico: paleógeno, neógeno Principio de superposición de estratos. (Steno 1638-1686) La capa/estrato más antiguo está en la parte inferior. La más reciente
1-Partes de la palabra Las palabras de nuestra lengua, en general se descomponen en: 1-Fonemas: Unidades más pequeñas que no tienen significado. Son las vocales y consonantes. 2-Monemas: Unidades de la palabra que sí tienen significado. –Lexema: raíz o parte que no cambia de la
1)¿Que se entiende por flotación sucia? Es un sistema cambiario intermedio entre el tipo de cambio flexible y fijo tiene un precio máximo y mínimo entre los cuales se mueve con libertad, cuando el tipo de cambio se acerca a los extremos interviene el gobierno para corregir la oferta y
2.2 ¿Cuáles son los acontecimientos principales? ¿Por qué? 1/ No tener madre, tener amigos con los que no está de acuerdo, no sentirse a gusto en la universidad son factores que marcan la personalidad rara del protagonista. 2/ La muerte de su hermano pequeño Luisito añade una nota trá
Sobreexplotacion y contaminación de las aguas: la sobreexplotación de las aguas:La sobreexplotación de las aguas superficiales y subterráneas se debe al aumento de su consumo para usos agrarios. Como consecuencia, el caudal de algunos ríos desciende a veces por debajo del nivel ecológ
sistema circulatorio corazon formado La pared está formada por 3 capas, de fuera hacia dentro, pericardio, miocardio y endocardio. P ericardio: Es una capa de naturaleza serosa que envuelve elcorazón, y envuelve el nacimiento de los grandes vasos. El pericardio es una doble membrana,
Evolución de la producción: Las primeras manifestaciones de producción que presenta alguna analogía con la industria actual está constituida por los artesanos de la edad media. Las instituciones principales de la edad medieval fueron los gremios o corporaciones, ya entrado el siglo X
CAPITULO 20: LA REPRESENTACION 1. CONCEPTO. FUNDAMENTO 1.1. Consideraciones generales – La voluntad negocial solo es capaz de producir efecto jurídico a través de su exteriorización, superando con ello el ámbito intern
7.- EL REGLAMENTO Los reglamentos como normas de desarrollo y ejecución de la leyes, tienen lógicamente espacio en el campo tributario. Según el artículo 97 de la Constitución, la potestad reglamentaria le corresponde al Gobierno, entendiéndose que como desarrollo y ejecución directa