TEMA Nº1 CONFLICTOS.- CONCEPTO QUE ABARCA DESDE SIMPLES DESACUERDOS INTERNOS DE UN PAÍS, ENTRE NACIONES O BLOQUES DE NACIONES, QUE PODRÍAN RESOLVERSE MEDIANTE NEGOCIACIONES PACÍFICAS; HASTA DIFERENCIAS INCONCILIABLES DE INTERESES, IDEOLOGÍAS U OBJETIVOS NACIONALES, QUE TARDE O TEMPRA
LAS ÚLTIMAS INVASIONES: ESCANDINAVOS, MAGIARES, ESLAVOS Y PIRATAS SARRACENOS El Sistema de marcas establecido en las zonas fronterizas del Imperio no fue Suficiente para frenar el avance de las nuevas invasiones que se producen en el siglo VIII y que afectaran a buena parte de la Euro
Siglo XVII-> Teatro El Teatro que se dio durante el siglo XVII, fue el llamado “Teatro Barroco”. Los antecedentes de este teatro, los encontramos en el s. XVI, donde el teatro era un género poco cultivado, muy refinado y que generalmente se representaba en palacio. También había u
POR ADICIÓN DE PALABRAS PLEONASMO añade palabras innecesarias para la comprensión del pensamiento, pero valiosas para la riqueza expresiva. SINONIMIA nombrar una cosa y añadir palabras de significado análogo, en una especie de acumulación de términos sinónimos, a fin de insistir o acl
Teoría GENERAL DE SISTEMAS El concepto de sistemas ha sido utilizado por dos líneas de pensamiento diferente, la primera es la teoría de sistemas generales, corriente iniciada por Bertalanffy y continuada pot Boulding y otros que buscaba llegar a la integración de las ciencias. La seg
Fue el liberalismo del siglo XIX el que afirmó que en el Renacimiento se descubríó la naturaleza del hombre, su ideal de libertad de jerarquía y de pensamiento en reacción contra las teorías ROMánticas y contra la propaganda que se hacía de la Edad Media. Los hombres del Iluminismo de
LA REFORMA a) La CRISIS DE LA IGLESIA A finales de la Edad Media existían sectores de la sociedad europea con un profundo malestar contra ciertas prácticas de la Iglesia Católica. Los críticos opinaban que las altas jerarquías vivían rodeadas de lujos y riquezas, lo que atentaba contr
T.5 Sindicato Asociación estable de trabajadores para la defensa de sus intereses. UGT.Constitución Española. Artículo 7 : Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales Contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que Les son propios..
Tema 8. La narrativa española anterior al 36 1. Introducción Entre las carácterísticas de esta nueva novela del s. XX destacan: – La historia no importa tanto como la forma como se cuenta, por tanto la acción es mínima. – Se centra en el mundo inter