3.- La Servidumbre de Medianería Art. 851 La medianería es Una servidumbre legal en virtud de la cual los dueños de dos predios vecinos Que tienen paredes, fosos o cercas divisorias comunes, están sujetos a las Obligaciones recíprocas que van a expresarse. Art. 852 Existe el derecho
TEMA XI.- TRABAJO EN EQUIPO. 1- “el trabajo en equipo es parte del nuevo concepto de las organizaciones modernas, donde se comparten las metas de la organización, buscando resultados satisfactorios. La conducta y los valores grupales intervienen directamente en el cumplimiento de su m
Éxtasis de Sta. Teresa de Bernini: 1-contexto: el Barroco, estilo artístico que ocupa el s.17 y los primeros decenios del 18, supone un cambio notable con respecto al Renacimiento, al aplicar nuevos criterios y un nuevo lenguaje estético. // El Barroco va a estar definido por tres pri
El Renacimiento: los orígenes de la Edad Media: siglos IV y XV. En el plano económico fue una de época de crecimiento motivado por la mejora en la producción agrícola, y por la reactivación de las actividades artesanales y comerciales a raíz del resurgimiento del mundo urbano. Desde
– Heterolecitos El vitelo es abundante y se sitúa en Un polo del citoplasma, llamado polo vegetativo. El núcleo y los orgánulos Citoplasmáticos se localizan en el polo opuesto, llamado polo germinativo. Moluscos, anélidos y anfibios. –Telolecitos: el vitelo ocupa casi todo
TEMA 6: románico. 1.Introducción Se desarrolla en Europa (X-XIII) primer arte internacional de Europa. Primero se desarrollen arquitectura. Los artistas se limitan a reproducir los modelos determinados por los clientes, son considerados me los artesanos. El trabajo de las cuadrillas i
AUDICIONES: EL AMOR BRUJO (Escenas Gitanas de Andalucía, Ballet en un acto) Manuel DE FALLA PLANTILLA INSTRUMENTAL Flauta, Flautín, Oboe, 2 Clarinetes, Fagot, 2 Trompas, 2 Trompetas, Trombones, Tubas, Timbales, Campanas, Piano, Violines I y II, violas, violonchelos y Contrabajos. VOZ:
5.- Analiza las causas, principales hechos y consecuencias de la intervención de España en Marruecos entre 1904 y 1927, Primera fase: Inicio y la Semana Trágica de 1909. Pg 225 y 226 Causas España, tras el desastre del 98, intentó recuperar el prestigio nacional maltrecho y poner fin
POSTFEMINISMO Y MEDIOS DE Comunicación El «postfeminismo» es un concepto que podemos encontrar citado en muchos artículos sobre todo de prensa, que tocan los temas de género en relación con los productos de consumo mediático que se consideran propios de las mujeres jóvenes Y adolesce