Portada » Medicina y Salud » Protocolos Esenciales en Ginecología Oncológica y Endocrina: BI-RADS, VPH y Criterios de Rotterdam
El riesgo de progresión a carcinoma en hiperplasias endometriales se clasifica según la complejidad y la presencia de atipia:
La histeroscopia se utiliza para confirmar la presencia de pólipos endometriales.
La clasificación BI-RADS evalúa el riesgo de malignidad en lesiones mamarias detectadas por imagen:
Requiere repetir el estudio (ultrasonido o mamografía) en 6 meses.
Se caracteriza por la ausencia de:
El pronóstico cambia según la presencia de receptores:
RECORDAR: Si los tres receptores son negativos, se denomina Triple Negativo, lo que implica un mal pronóstico.
Factores comunes a varios cánceres ginecológicos:
MECOV:
El tipo histológico de cáncer vulvar más común es el carcinoma de células escamosas.
Los estadios de cáncer de vagina se asemejan a los de vulva en la evaluación de:
(Se requieren 2 de 3 criterios para el diagnóstico):
Se utiliza Ácido Tranexámico: 650 mg, 2 tabletas cada 8 horas por 5 días.
Dos clasificaciones principales:
Gérmenes más frecuentes que producen ovario-salpingitis:
El modelo PLISSIT es una herramienta para abordar la salud sexual de la paciente: