Ejemplo 1: Flotación Diferencial de Galena y Blenda
Asociación mineral: Galena (PbS) + Blenda (ZnS)
Ganga: Silicatos
Tipo de flotación: Flotación Diferencial
Primera Etapa
Se añade cal como regulador de pH para que el pH del líquido se aproxime al pH óptimo del mineral a flotar inicialmente.
La Galena será el primer mineral en ser flotado, debido a su pH óptimo más alto (9-10).
Se utiliza Sulfato de zinc como depresor selectivo de la Blenda, ya que no afecta a la Galena, a diferencia de otros depresores.
Se emplea Silicato de sodio como depresor del estéril (Silicatos), pero solo en esta etapa.
Como colector se utiliza Xantato y como espumante, aceite de pino.
Segunda Etapa
Se añade H2SO4 como regulador de pH para reducir el pH del líquido hasta el pH óptimo de la Blenda (8).
Para promover la flotación de la Blenda, se añade un activador, en este caso, Sulfato de cobre.
Como colector se utiliza Xantato y como espumante, aceite de pino.
Tras la flotación de la Blenda, los Silicatos, que constituyen el estéril, son el único material restante.
Ejemplo 2: Flotación Diferencial de Pirita, Blenda y Calcopirita
Asociación mineral: Pirita (FeS2) + Blenda (ZnS) + Calcopirita (CuFeS2)
Ganga: Silicatos
Tipo de flotación: Flotación Diferencial
Primera Etapa
Se añade cal como regulador de pH para que el pH del líquido se aproxime al pH óptimo del mineral a flotar inicialmente.
La Calcopirita será el primer mineral en ser flotado, debido a su pH óptimo más alto (11).
Se utiliza Sulfato de zinc como depresor selectivo de la Blenda, a diferencia de otros depresores.
Se emplea Silicato de sodio como depresor del estéril (Silicatos), pero solo en esta etapa.
Como colector se utiliza Xantato y como espumante, aceite de pino.
La Pirita no requiere depresión debido a su bajo pH (6.5).
Segunda Etapa
Se añade H2SO4 como regulador de pH para reducir el pH del líquido hasta el pH óptimo de la Blenda (8).
Para promover la flotación de la Blenda, se añade un activador, en este caso, Sulfato de cobre.
Como colector se utiliza Xantato y como espumante, aceite de pino.
Tras la flotación de la Blenda, la Pirita y los Silicatos permanecen como estériles.
Ejemplo 3: Flotación Global y Diferencial de Galena y Blenda/Esfalerita
Asociación mineral: Galena (PbS) + Blenda o Esfalerita (ZnS)
Ganga: Silicatos
Tipo de flotación: Flotación Global (seguida de diferencial)
Primera Etapa (Flotación Global)
Dado que es una flotación global, el pH del líquido debe ajustarse al del mineral con el pH óptimo más bajo, en este caso la Blenda (pH=8).
Se añade cal como regulador de pH.
Para promover la flotación conjunta de la Galena y la Blenda, se añade un activador, en este caso, Sulfato de cobre.
Como colector se utiliza Xantato y como espumante, aceite de pino.
Se emplea Silicato de sodio como depresor del estéril (Silicatos), pero solo en esta etapa.
Con este proceso, se ha logrado la eliminación del estéril en la primera etapa, restando ahora la separación de los minerales de interés.
Segunda Etapa (Separación Diferencial)
Se añade cal como regulador de pH para que el pH del líquido se aproxime al pH óptimo del mineral a flotar inicialmente.
La Galena será el primer mineral en ser flotado, debido a su pH óptimo más alto (9-10).
Se utiliza Sulfato de zinc como depresor selectivo de la Blenda, ya que no afecta a la Galena, a diferencia de otros depresores.
Como colector se utiliza Xantato y como espumante, aceite de pino.
Una vez flotada la Galena, la Blenda permanece en la celda como mineral no flotado, completando así el proceso de separación.
Ejemplo 4: Flotación Diferencial Compleja de Sulfuros Múltiples
Asociación mineral: Galena (PbS) + Pirita (FeS2) + Blenda o Esfalerita (ZnS) + Calcopirita (CuFeS2)
Ganga: Silicatos
Tipo de flotación: Flotación Diferencial
Primera Etapa
En esta etapa, se comienza utilizando Dióxido de Azufre (SO2) o Ácido Sulfuroso (H2SO3) como depresor, ya que deprime a la Galena, la Blenda y la Pirita.
El Dióxido de Azufre, al ser ácido, reduce el pH del líquido hasta 6.5. Por lo tanto, el colector a emplear será Amilxantato de potasio junto con Aerofloat, dado que el Xantato estándar se descompone a pH de 6.5.
Como espumante se utilizará aceite de pino.
Se emplea Silicato de sodio como depresor del estéril (Silicatos), pero solo en esta etapa.
Por lo tanto, el mineral que flotará en esta etapa es la Calcopirita.
Segunda Etapa
Ahora se eleva el pH del líquido mediante la adición de cal hasta el pH óptimo más alto, correspondiente a la Galena (9-10).
Como depresor de la Blenda se utilizará Sulfato de zinc.
Dada la acidificación previa del líquido, es crucial emplear un colector estable; en este caso, se utilizará Etilxantato de potasio.
Como espumante se utilizará aceite de pino.
Así, en esta etapa se ha logrado la flotación de la Galena.
Tercera Etapa
En esta etapa se reducirá el pH del líquido con H2SO4 hasta alcanzar el pH óptimo de la Blenda (8).
Se utilizará Sulfato de cobre como activador de la Blenda.
Como colector se seguirá utilizando Etilxantato de potasio y como espumante, aceite de pino.
Después de este proceso, la Pirita y los Silicatos permanecen como estériles.