Portada » Otras materias » Metodología 5S: Optimiza tu Entorno de Trabajo y Productividad
Se llama estrategia de las 5S porque representa acciones de cinco palabras japonesas que comienzan por S. Cada palabra tiene un significado importante para la creación de un lugar de trabajo digno y de calidad.
Se originó en Japón bajo la orientación de W. Edwards Deming hace más de 40 años, surgiendo en el contexto de la posguerra de la Segunda Guerra Mundial. Sus objetivos fundamentales eran la eliminación de obstáculos que impedían la operación eficiente de los procesos productivos.
En nuestro ambiente de trabajo, Seiri se refiere a clasificar y separar las cosas que sirven de las que no, o de las que están en exceso.
Seiton consiste en organizar los elementos que hemos clasificado como necesarios de modo que se puedan hallar, utilizar y regresar a su lugar con facilidad. Se define un lugar específico donde ubicar aquellos elementos que necesitamos con frecuencia, identificándolo claramente para reducir el tiempo de búsqueda y facilitar su retorno después del uso.
Seiso implica mantener limpias las máquinas y los ambientes de trabajo. Esto incluye:
Seiketsu consiste en preservar altos niveles de organización, orden y limpieza alcanzados con las primeras 3S. Busca mantener un ambiente de trabajo estimulante, que nos llene de entusiasmo y nos lleve a la eficiencia mediante la sistematización y el fomento del bienestar personal.
Shitsuke consiste en trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas, creando hábitos sólidos basados en las 4 S anteriores. Implica asumir el compromiso de todos para mantener y mejorar continuamente el nivel de organización, orden y limpieza en la actividad diaria.