Portada » Diseño e Ingeniería » Materiales de Construcción Esenciales: Propiedades y Aplicaciones en Ingeniería Civil
Los materiales de construcción son todas aquellas sustancias, naturales o fabricadas, que se utilizan en las obras civiles para construir estructuras como casas, puentes, carreteras, presas, etc.
Para dar forma, soporte, estabilidad y funcionalidad a una obra.
Cada material tiene funciones específicas: estructurales, de acabado, aislamiento, impermeabilización, etc.
Son materiales naturales que forman la base del terreno donde se construye. Son fundamentales para los estudios geotécnicos, cimentaciones y estabilidad de las estructuras.
El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre formada por partículas minerales, materia orgánica, agua y aire.
Son materiales sólidos, compactos y resistentes formados por minerales.
Son materiales inorgánicos no metálicos que se obtienen mediante la cocción de arcillas y otros minerales a altas temperaturas. Suelen ser duros, frágiles y resistentes al calor.
Propiedad | Descripción |
---|---|
Resistencia | Alta a compresión, baja a tracción. |
Durabilidad | Muy duraderos si se protegen bien. |
Aislante | Térmico y eléctrico (no conducen calor ni electricidad). |
Fragilidad | Quebradizos: se rompen con facilidad si se golpean. |
Incombustibles | No arden ni propagan el fuego. |
Resistencia química | Resistentes a la humedad y agentes químicos. |
La materia prima que se utiliza es arcilla, agua y aditivos.
Tipo | Descripción y uso principal |
---|---|
Ladrillos | Hechos de arcilla cocida. Se usan en muros, fachadas, tabiques. |
Tejas | Para cubiertas inclinadas. Aportan protección y estética. |
Losetas | Para recubrimiento de pisos y paredes. |
Azulejos | Cerámicas esmaltadas para baños y cocinas. |
Bloc cerámico | Elemento hueco, ligero, térmico y acústico, usado en muros. |
Refractarios | Resistentes a altísimas temperaturas (hornos industriales). |
Son materiales sólidos, dúctiles y maleables que se usan por su alta resistencia mecánica, capacidad estructural y durabilidad. Pueden resistir cargas, deformaciones y ambientes agresivos.
Es utilizado para reforzar el concreto en estructuras que requieren una mayor capacidad de carga. Al incorporar acero dentro de las estructuras de concreto, el acero trabaja en conjunto con el concreto, formando una unidad compuesta que puede resistir tanto las fuerzas de compresión como las de tracción.
Son materiales altamente funcionales y de excelente calidad para proyectos de construcción. Es fundamental en la construcción de diversas edificaciones e infraestructuras para garantizar seguridad y durabilidad.
Las láminas de acero son uno de los materiales que más usos tienen no solo en la industria, sino en muchos más sectores gracias a sus numerosas cualidades y extensa variedad, lo cual permite que se adapten a diversas necesidades en casa, oficina o negocios.
Uso principal | Propiedades destacadas | |
---|---|---|
Acero | Estructuras (vigas, columnas, losas, puentes). | Alta resistencia, ductilidad, soldabilidad. |
Aluminio | Ventanas, puertas, acabados, cubiertas. | Ligero, resistente a la corrosión. |
Cobre | Instalaciones eléctricas y sanitarias. | Excelente conductor eléctrico y térmico. |
Zinc | Cubiertas, canaletas, recubrimientos. | Anticorrosivo, maleable. |
Plomo | Impermeabilización (ya en desuso por toxicidad). | Muy denso, resistente a la humedad. |
La madera es un material ampliamente utilizado en la construcción a lo largo de los años debido a su resistencia, versatilidad y facilidad de manejo. Se emplea en cimbras, estructuras, acabados y mobiliario. Su uso varía según el tipo de madera, siendo el pino común en construcción.
Su estructura, tanto macroscópica como microscópica, depende del clima y los nutrientes del suelo. Las paredes celulares de la madera actúan como un material compuesto, donde la lignina y la celulosa funcionan como adhesivos estructurales. También contiene agua, aceites y sales (hasta un 15 %), que afectan su color, olor y comportamiento viscoelástico. La estructura de la madera depende en cuanto a dureza, densidad y resistencia del tipo de árbol del que proviene; existen, por supuesto, una gran variedad de árboles y, por lo tanto, de maderas.
La madera es un material ampliamente utilizado en la construcción y carpintería debido a su combinación única de resistencia, ligereza y facilidad de trabajo.
Uso | Descripción |
---|---|
Estructuras ligeras | Techumbres, entramados de casas de madera. |
Cimbra | Moldes para colado de concreto. |
Acabados interiores | Pisos, puertas, muebles, paneles. |
Andamios y escaleras | Usos temporales en obra. |
El yeso es un producto de elevadas prestaciones, de confort, resistencia al fuego, aislamiento térmico y acústico. Se ha utilizado en el pasado y se utiliza en construcciones modernas debido a su gran flexibilidad y versatilidad. En la construcción, el yeso se presenta en diferentes formatos proporcionando diversas aplicaciones y cualidades constructivas. Se utiliza en acabados interiores y mampostería, así como para realizar pequeñas divisiones al utilizarlo como placa preformada.
La cal hidratada, también conocida como cal apagada, es un polvo fino de color blanco que se obtiene a partir de la calcinación de piedra caliza, seguida de su hidratación con agua. Este polvo se mezcla con agua y arena para formar morteros y revoques que se utilizan ampliamente en la construcción. Es un material clave en la construcción debido a sus propiedades de adhesión, resistencia y durabilidad. También contribuye a la creación de ambientes más saludables al regular la humedad y favorecer la respiración de los muros.
El cemento Portland es un aglomerante hidráulico que endurece al mezclarse con agua, incluso bajo el agua. Es el cemento más utilizado en todo el mundo para la producción de concreto y morteros.
Propiedad | Descripción |
---|---|
Fraguado | Tiempo en que comienza a endurecer. El inicial suele ser de 1 a 3 horas. |
Resistencia mecánica | Alta a compresión; puede alcanzar más de 30 MPa a 28 días. |
Aglomeración | Excelente capacidad de unir agregados en el concreto. |
Durabilidad | Alta si se cura correctamente y está bien protegido. |
Hidraulicidad | Endurece y gana resistencia en presencia de agua (incluso bajo el agua). |
Color | Gris (cemento Portland común), blanco (cuando se usa caliza pura y sin hierro). |
Son materiales granulares, como arena, grava y piedra triturada, que se usan en concreto, mortero y otros compuestos para mejorar su resistencia, estabilidad y durabilidad.
Algunos ejemplos son arena fina, grava, agregados reciclados.
La granulometría es el estudio de la distribución del tamaño de partículas en un material granular. Se aplica en construcción, minería, suelos y farmacéutica. Permite clasificar los materiales según su tamaño y optimizar procesos industriales.
El plástico es un material versátil y flexible que ha transformado innumerables actividades en nuestra vida cotidiana. Este material, derivado principalmente del petróleo, se destaca no solo por su elasticidad y capacidad de ser moldeado en diversas formas, sino también por su extensa gama de tipologías y aplicaciones.
El vidrio es un material inorgánico, duro, frágil y transparente que se obtiene al fundir arena de sílice (SiO₂) con otros compuestos como carbonato de sodio y caliza, a temperaturas superiores a los 1,500 °C. En construcción, se usa por sus propiedades estéticas, aislantes, de iluminación y cerramiento.
Propiedad | Descripción |
---|---|
Transparencia | Permite el paso de luz natural. |
Fragilidad | Puede romperse fácilmente si no está tratado. |
Dureza superficial | Alta resistencia a rayones. |
Aislante | El vidrio puede ser térmico y acústico si es tratado. |
Inerte químicamente | No reacciona con la mayoría de sustancias. |
Impermeabilidad | No deja pasar ni agua ni aire. |
Los aditivos son sustancias químicas que se agregan al concreto durante el mezclado para modificar sus propiedades sin cambiar su composición básica. Mejoran la trabajabilidad, resistencia, fraguado y durabilidad del concreto.
Materiales que evitan la entrada de agua y humedad en techos, muros, cimentaciones y estructuras hidráulicas. Protegen y prolongan la vida útil de las construcciones.
Recubrimientos que se aplican para proteger, decorar y prolongar la vida útil de las superficies (concreto, metal, madera).
El concreto es un material compuesto usado ampliamente en construcción. Se forma al mezclar:
Al mezclarse, ocurre una reacción química (fraguado) que lo hace endurecer y adquirir resistencia.
Componente | Función |
---|---|
Cemento | Aglomera todos los materiales. |
Agua | Activa el fraguado del cemento. |
Arena | Rellena espacios y mejora trabajabilidad. |
Grava o piedra | Proporciona resistencia y volumen. |
Aditivos | Modifican propiedades (tiempo de fraguado, trabajabilidad, durabilidad). |
Propiedad | Descripción |
---|---|
Resistencia a compresión | Es su mayor fortaleza: soporta grandes cargas. |
Baja resistencia a tracción | Se agrieta si se estira, por eso se refuerza con acero. |
Fraguado | Endurece entre 24 y 48 h; gana su resistencia máxima en 28 días. |
Durabilidad | Resiste bien la intemperie, químicos y cargas si está bien hecho. |
Moldeabilidad | Se adapta a cualquier forma mientras está fresco. |