Portada » Economía » Marketing Esencial: Segmentación de Mercados, Comportamiento del Consumidor e Investigación Comercial
La segmentación de mercados consiste en dividir el mercado total en un número limitado de segmentos.
Su objetivo es conseguir una acción comercial más eficaz que posibilite la satisfacción de las necesidades y deseos de los clientes.
Los criterios elegidos deben dar lugar a segmentos sustanciales, que sean:
Son independientes del producto. Los criterios pueden ser variables socioeconómicas, demográficas y otras características generales.
Se clasifica a los consumidores mediante hechos.
Los colectivos a los que el individuo no pertenece.
Grupos sociales con tipo de ocupación, nivel de estudio y de renta similar.
Son las características y cualidades que distinguen a los individuos entre sí y su relación con el entorno. La personalidad influye en tres aspectos del consumo:
Se identifican normalmente con las necesidades o deseos. Son los motivos, factores y estímulos que dirigen el comportamiento del individuo en un sentido u otro.
Basado en la Jerarquía de Necesidades de Maslow:
Es un proceso por el cual una persona interpreta y evalúa las estimulaciones captadas por los sentidos para crear una imagen mental.
Los consumidores aprenden a resolver sus problemas y adoptan hábitos de conducta.
Predisposiciones aprendidas para responder conscientemente de forma favorable o desfavorable a un objeto.
Consiste en crear un único producto o servicio que cumpla unas características deseadas o necesarias para una amplia mayoría del mercado.
Define a cada uno de los segmentos de mercado detectados y se crea un producto específico para cada uno.
Apuesta por centrarse en un solo segmento de mercado.
El proceso de compra de un individuo se desarrolla en las siguientes fases:
Los derechos fundamentales de los consumidores y usuarios incluyen:
Las fuentes de información se clasifican en:
Algunas de estas técnicas requieren una observación directa del consumidor en el lugar de compra.