Portada » Educación Artística » Fundamentos Esenciales de la Fotografía: Técnica, Composición y Conceptos Clave
Modifica la capacidad del sensor digital de la cámara para capturar más o menos luz. La prioridad a la apertura (Av/A) se debe combinar con la sensibilidad (ISO) según nuestro interés.
A medida que aumentamos la sensibilidad (ISO), podemos:
¿Dónde podemos aplicar una sensibilidad alta para evitar fotos movidas o lograr una mayor profundidad de campo? En lugares con poca luz, como:
Una velocidad de obturación por encima de 1/500 s permite capturar el momento con nitidez. Si se dispone de suficiente luz, es recomendable aumentar la velocidad para congelar el movimiento.
El fotómetro de la cámara mide la luz reflejada. Puede realizar una medición:
Es la distancia comprendida entre el punto más próximo y más lejano del sujeto que está siendo enfocado, cuyos detalles pueden verse reproducidos nítidamente. Es la zona limitada del espacio que se extiende por delante y por detrás del plano de enfoque, en cuyo área los objetos aparecerán reproducidos con nitidez.
La profundidad de campo depende de tres factores:
35 mm.
El zoom óptico amplía la imagen completa a través de un lente, mientras que el zoom digital utiliza solo la zona central del sensor.
Protege al sensor de la luz.
Controla el tiempo que la luz incide en el sensor.
Aislar un motivo de su entorno.
JPEG y RAW.
Autofocus.
En el objetivo.
Filtro polarizador.
Compresión.
El número F.
85 mm.
Las velocidades rápidas de obturación son idóneas para temas estáticos.
Es el negativo digital de las cámaras y contiene la información tal cual se capturó, en bruto.
50 mm.
Él solo regula la cantidad total de luz que incide sobre el sensor.
Diafragma.
La iluminación de una superficie mediante una fuente luminosa puntual es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre la fuente y la superficie iluminada.
Organización Internacional de Normalización.
Mayor resolución.
Luz incidente y luz reflejada.
El número de píxeles mostrados en la imagen por unidad de longitud.
Crear una imagen óptica hacia un medio fotosensible.
Píxeles por pulgada (PPI).
A un valor de F menor.
SLR (Single-Lens Reflex).
Una velocidad lenta.
La cantidad de luz que necesita el sensor para fijar la imagen en el dispositivo, controlada por el diafragma, el obturador y el ISO.
Filtros de color rojo, verde y azul (RGB).
Una velocidad lenta.
Joseph Nicéphore Niépce.
Se produce cuando una figura completa puede ser generada por la repetición de una de sus mitades, reflejándola en un espejo ideal situado en la línea imaginaria (eje de simetría) que la divide en dos partes iguales.
Se caracteriza porque todos los elementos de la figura ocupan posiciones iguales respecto de un punto común, por el que pasan todos los ejes de simetría de la figura.
Viene determinado por el espacio que ocupa cada elemento, su posición, su luminosidad, saturación y tono.
La fotografía, además de transmitir conceptos o hechos, puede también contar historias: narrar. La crónica contiene afirmaciones o informaciones basadas en historias estructuradas en un orden de conceptos que corresponden a secuencias de eventos, una lógica narrativa o simplemente en el tiempo.