Portada » Informática » Fundamentos de la Conmutación de Redes: Circuitos, Paquetes y Circuitos Virtuales
En la conmutación de circuitos se establece un canal de comunicaciones dedicado entre dos estaciones. Para ello, se reservan recursos de transmisión y de conmutación de la red para su uso exclusivo en el circuito durante la conexión. La transmisión es transparente, ya que, una vez establecida la conexión, parece como si los dispositivos estuviesen directamente conectados.
Consiste en una «malla» de interconexiones facilitadas por los servicios de telecomunicaciones, a través de la cual los paquetes viajan desde la fuente hasta el destino. Que no haya asignación de recursos para un paquete significa que no hay ancho de banda reservado en los enlaces, y no hay un tiempo de procesamiento planificado para cada paquete.
Un datagrama es un fragmento de un paquete independiente con la suficiente información para que la red sea capaz de direccionarlo por sí sola. La estructura de un datagrama es cabecera y datos. Son independientes y pueden llegar desordenados y con distintos retrasos.
La conmutación por datagramas pertenece al nivel de red. Otro nombre es red no orientada a conexión porque no hay fase de establecimiento ni de liberación, sino que se envían los datos sin confirmación del receptor, sin importar si este escucha o no.
Tablas de Encaminamiento: Almacenan las direcciones destino y los correspondientes puertos de salida de reenvío. Las tablas de encaminamiento son dinámicas y se actualizan periódicamente.
Dirección Destino: Cuando el conmutador recibe el paquete, se examina esta dirección y se consulta la tabla de encaminamiento para encontrar el correspondiente puerto de salida por el que reenviar el paquete.
Retardo: Aunque no hay fase de establecimiento y liberación, cada paquete puede experimentar una espera en un conmutador antes de ser reenviado. Además, puesto que no todos los paquetes de un mensaje necesariamente viajan a través de los mismos conmutadores, el retardo no es uniforme para los paquetes de un mensaje.
Una red de circuitos virtuales es una mezcla entre una red de conmutación de circuitos y una red de datagramas. Tiene algunas características de ambas:
Se involucran dos tipos de direccionamiento:
Al igual que una red de conmutación de circuitos, un origen y un destino necesitan las tres fases en una red de circuitos virtuales: establecimiento, transferencia de datos y liberación.
En la fase de establecimiento, el origen y el destino utilizan sus direcciones globales para ayudar a los conmutadores a construir las entradas de la tabla para la conexión. En la fase de liberación, el origen y destino informan a los conmutadores para que borren la entrada correspondiente.
La transferencia de datos ocurre entre estas dos fases. Se verá en primer lugar la fase de transferencia de datos, que es la más sencilla. A continuación, se tratará la fase de establecimiento y de liberación.