Resume brevemente la situación política, económica y social de España durante el Siglo XVII La monarquía autoritaria, con la llegada de los Austrias menores, perdíó relevancia en el panorama europeo. Destac
LA LÍRICA BARROCA fértil y audaz de la hist. De la lite. Esp. Poeta Barroco remata proceso de renovación de la lírica cast. Corrientes poéticas del Siglo XVI, innovando en tratamiento, técnica e intensificación de elementos precedentes. Carácterísticas Temas : decadencia, desengaño .S
TEATRO Barroco. Lope de Vega. CALDERÓN DE LA BARCA. 1. -LA ESCENA ESPAÑOLA EN EL S.XVII Durante el Siglo XVI existien en Españía tres tipos de teatro, religioso, cortesano, y popular, y fue este último el que adquiríó mayor popularidad. A finales del XVI, existes ya unos locales fijos
Con el nombre de Barroco se conoce el movimiento cultural dominante a lo largo del Siglo XVII en países como España e Italia. Este movimiento se caracteriza por su visión crítica y pesimista de la realidad, así como por su predilección por el contraste, la hipérbole y el dinamismo Ca
El Barroco es el período literario que sucede al Renacimiento y que abarca desde finales del s. XVI hasta finales del s. XVII. Frente a la época de esplendor del Renacimiento entramos en un periodo de decadencia: España comienza a perder su hegemonía en Europa y una fuerte crisis econ
LA PROSA DE PENSMINERTO: deseo de los autores renacentistas de difundir e intercambiar ideas hace que aparezca la prosa del pensamiento. Tres tendencias el diálogo (personajes dan su opinión sobre un tema lo que hace que halla contraposiciones de ideas y que hace reflexionar al lector
LA POESÍA BARROCA: 1. EL Barroco: CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL. EL Barroco ES EL PERIÑODO ARTÍSTICO, LITERARIO Y CULTURAL QUE NACE EN Europa EN EL Siglo XVII. ES UNA ÉPOCA PESIMISTA E IDEOLÓGICAMENTE CONFORMISTA. ESPAÑA SUFRE UNA PROFUNDA DECADENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA, Y SE
5. Poesía culterana: Luis de Góngora La poesía de Góngora supuso Una revolución formal, pues se planteaba una estética totalmente alejada del Ideal de naturalidad petrarquista, en busca de la originalidad y la belleza.Rasgos generales de la poesía de Góngora: Hermetismo Es compleja y