EL TEATRO ESPAÑOL EN EL PRIMER TERCIO DEL Siglo XX 1.Tendencias Y formas teatrales Podemos Dividir el teatro español en dos grandes tendencias:el teatro Comercial,anclado en el pasado, pero es el que triunfa y un teatro Más innovador que en la mayoría de los casos no logró conectar co
El Novecentismo o generación de 1914 fue un movimiento situado entre el Modernismo, la generación del 98 y las vanguardias. La figura más Representativa es Juan Ramón Jiménez. Los rasgos esenciales son ideas Reformistas y europeístas, propuestas reformadoras para España y la idea del
TEATRO EN ESPAÑA. EL TEATRO INTERIOR A 1939 La Guerra, supone cuestionar todos los cimientos sobre los que estaba asentado el mundo: de la Oligarquía, se pasa a una burguésía reformista; la Dictadura de Primo de Rivera que desembocará en la Segunda República y en Literatura, el Novece
Tras la muerte de Franco, se produce la transición democrática, hizo que:desapareciese la censura, se recuperasen los autores exiliados, apertura hacia la literatura extranjera, crecimiento de poderosos grupos editoriales y del libro y en especial la novela.Los rasgos de la literatura