1. LA PRIMERA GUERRA CARLISTA 1.1. Carlistas e isabelinos En 1833, tras la muerte de Fernando VII, se inició una larga Guerra Civil entre partidarios de don Carlos, defensores del absolutismo, y los defensores de Isabel II, hija de Fernando VII. Los carlistas se agrupaban bajo el lema
PARTIDOS POLÍTICOS: MODERADOS Y PROGRESISTAS 1.1. LOS FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Asistimos a la construcción del régimen liberal en España, imponiéndose el Nuevo Régimen al Antiguo Régimen, el Liberalismo al Absolutismo, con una Transformación económica y social enorme. La alta burguésía
INTRODUCCIÓN. TEMA 11 En este tema se nos propone tratar el periodo de transformación que tiene lugar de 1833 a 1868, pues es entonces cuando se le da El Paso del A.R al liberalismo bajo el proceso constitucional a cargo de los partidos liberales que lucharán por el poder ( moderados
Reinado de Isabel II: Las Regencias 1ªRegencia, MªCristina (1833-1840): Habían comenzado las Guerras Carlistas que eran entre Carlos MªIsidro que defendía el Antiguo Régimen, e Isabel que defendía a los liberales. Surgen dos partidos:-Liberal moderado: defiende rey + constitución, igu
6.1. El reinado de Isabel II (1833-68): la primera guerra carlista.Evolución política, partidos y conflictos. El Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845 1. PERIODO DE REGENCIAS A. Regencia de Mª Cristina . Isabel II era menor de edad por lo que su madre se convir
CONVENIO DE VERGARA. También conocido como Abrazo de Vergara, fue el tratado firmado en esta localidad guipuzcoana entre el general Espartero, jefe de las tropas liberales, y el general Maroto, jefe de las fuerzas carlistas el 31 de Agosto de 1839. Puso fin a la Primera Guerra Carlist
Tras la muerte de Fernando VII en 1833, su hija Isabel, de solo tres años, fueproclamada reina de España. Ante la minoría de edad, su madre, María Cristina deBorbón, pasó a ocupar la regencia del reino como Reina Gobernadora. Durante sugobierno (1833-1840) se produjeron acontecimiento
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Durante el reinado de Carlos IV se mantiene a los ministros por lo que en 1792 nombra a Godoy como primer ministro, al cual Carlos delegó todo su poder. Godoy mantiene su acercamiento con Francia frente a Gran Bretaña a través del tratado de San Idelfonso
GUERRA DE INDEPENDENCIA 1. LA CRISIS DE LA Monarquía BORBONICA 2. LA GUERRA DE INDEPENDENCIA 2.1 EL CAMINO HACIA LA GUERRA 2.2 EL INICIO 2.3 EL DESARROLLO 3. LAS CORTES DE Cádiz 3.1 LA CONVOCATORIA DE LAS CORTES 3.2 APERTURA Y COMPOSICIÓN 3.3 OBRA LEISLATIVA 4 CONSTITUCIÓN DE 1812 Fer