Tema 5: en el se ubican tanto las áreas industriales como los datos de empleo. Realizaremos el comentario a través de 3 puntos: tanto formales, análisis de los datos y disertación sobre el tema. Los datos Se insertan en un modo provincial español. La leyenda nos muestra tres datos: la
AGRICULTURA EXTENSIVA Sistema de producción agrícola que Utiliza técnicas tradicionales y escaso aporte de los diversos factores de Producción (trabajo, capital, fertilizantes, mecanización…), de modo que los Rendimientos obtenidos (producción por unidad de superficie) son bajos
SECANO: Forma de aprovechamiento agrario en la que los campos cultivados no reciben ninguna aportación artificial de agua, de manera que dependen exclusivamente del agua de lluvia. REGADÍO: Técnica de explotación agrícola basada en el aporte artificial de agua a los campos de cultivo.
BLOQUE 7. B.-SITÚA EN EL MAPA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPALES APROVECHAMIENTOS AGRARIOS –La producción agrícola predomina en Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y Canarias. . Cereales Son cultivos herbáceos destinados a la alimentación humana