Enumera las fuentes formales del ordenamiento jurídico y Su jerarquía Las fuentes formales hacen referencia a los modos o formas de Expresión o manifestación de las normas. Según establece el artículo 1.1 del Código Civil: “las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la
Ley del Procedimiento Administrativo General LEY Nº 27444 La presente ley tiene por finalidad establecer El régimen jurídico aplicable para que la actuación de la Administración Pública sirva a la protección del interés general, garantizando los derechos e Intereses de los administr
Comunicación escrita La comunicación escrita es el tipo de comunicación en la que el emisor a través del lenguaje escrito transmite un mensaje al receptor sin coincidir en el espacio ni en el tiempo. Se aplican los elementos de la comunicación escrita, como el envío de una factura. La
1.¿Cuáles son las diferencias entre empresarfio individual y sociedades mercantiles a la hora de la constitución de la empresa?–El empresario individual no requiere ningún tramite especifico para su constitución, con el dni es suficiente mientras en la sociedades mercantiles hac
2) Las ventas de productos mineros, se realizan bajo diversas modalidades de contratos, entre las principales: 3) “Es el proceso que establece las políticas, los procedimientos y la documentación necesarios para planificar, gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costos del proye
1 El consumidor: es aquella persona que utiliza determinados productos buscando satisfacer sus necesidades, hay dos tipos -El consumidor particular: puede comprar para su uso o para terceros. Se trata de un consumo final. El producto no va a ser revendido. -Consumidor industrial: Adqu
Alfonso Sastre: Pertenece plenamente al Realismo social y su teatro se caracteriza por una actitud de denuncia social animada por una fuerte voluntad de renovación Formal. Concibe el teatro como un arte social que sirve para agitar las conciencias.Aborda temas como la libertad, la cul
1.- ¿Que factores han influido en la evolución de la cualificación del vendedor? El aumento de la competencia, producido por la globalización La mejora en la formación de los consumidores La mayor preparación y formación de los vendedores La incorporación de nuevas tecnologías, y la c
DEFINICIÓN DE RIESGO Es la probabilidad de ocurrencia de un hecho no deseado o que el hecho deseado no ocurra. Puede afectar el patrimonio o valor de la empresa. Es contingente, es decir, siempre está presente. Un proceso de evaluación de riesgo debe considerar: Una estimación de la i