Sira: Ciertamente el rey comenzó a perseguirlos pero la nave de Teseo fue demasiado rápida. Minos aunque navegó rápidamente no fue tan rápido como Teseo ni pudo alcanzarlo. Entonces el rey enfadado cogíó a Dédalo que había hecho el hilo había dado a Ariadna y ordenó que él fuera encer
1. El Realismo y el naguralismo Será la novela el género que más éxito tenga entre los lectores La novela realista La novela realista pretendía ser, según stendhal, como un «espejo que se pasea a lo largo de un camino» y refleja lo que encuentra a su paso , sinq que el narrador se inm
9. EL TEATRO DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS: TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVOS.TEATRO DE HUMORUn grupo de escritores traen aire nuevo a la escena, con comedias preferentemente humorísticas que atraen a los espectadores. En esta corriente destacan:– Enrique Jardiel Ponc
El llano en llamas Se narran las peripecias de unos revolucionarios que roban y saquean para poder enfrentarse después a los federales. Casi todos los revolucionarios son abajeños, pero poco a poco se fueron sumando los indios güeros de Zocoalco y los de Mazamitla. Tras el asalto y de
La vida de Lazarillo de Tormes, es una obra de autoría anónima escrita en el año 1554. Asimismo, se trata de la primera manifestación de la novela picaresca. Con un estilo epistolar, de manera autobiográfica y en primera persona, esta obra describe la mísera vida de un joven llamado L
-Sufrasio Universal Masculino; año 1890 el Senado aprobó la ley de sufragio impulsada por el gobierno del líder del partido liberal, Práxedes Mateo Sagasta, presidente del Consejo de Ministros desde Noviembre de 1885.Durante su prolongado período de gobierno, conocido precisamente co
TEATRO Barroco :experimenta desde finales del S.XVI una evolución que lo convierte en espectáculo de masas ya que todas las clases sociales se sienten atraídas por él y sufre una serie de cambios:se convierte en actividad profesional y económica(se crean compañías con actores y direct
El Lazarillo de Tormes – Resumen breve Valoración: 4,6 (659 votos) 124 comentarios Por Elia Tabuenca, Filóloga hispánica – UNED. Actualizado: 25 Septiembre 2019 Lección anterior Lección siguiente Una de las obras más importantes de la historia de la literatura española es