Portada » Economía » Estrategias Efectivas de Promoción y Publicidad Comercial
Una acción que forma parte de la estrategia de comunicación de la empresa.
Busca generar resultados a corto plazo, manteniendo coherencia con la estrategia de marketing general.
Se definen los medios más adecuados según el producto y el target:
Las promociones buscan incrementar las ventas y fidelizar clientes. Para medir su efectividad, se utilizan diferentes tasas o ratios, siendo las más comunes la tasa de conversión y las tasas de recuperación.
Mide el porcentaje de clientes no habituales que compran durante la promoción y continúan haciéndolo después. Se establece un objetivo previo y se evalúa al finalizar la promoción para determinar el grado de fidelización logrado.
Analizan la eficacia de promociones que utilizan cupones de descuento. Se dividen en:
La publicidad es una técnica de comunicación comercial que forma parte integral de la estrategia de marketing de una empresa.
Son mensajes diseñados específicamente para dar a conocer un producto, servicio, marca o establecimiento, con el objetivo de persuadir a los clientes potenciales o actuales. Se difunden a través de diversos canales como televisión, radio, web, prensa, vallas publicitarias, entre otros.
Se envía directamente al consumidor por correo postal, correo electrónico o se entrega en persona.
Principales formatos:
Se realiza en el interior de los establecimientos comerciales, especialmente en los de libre servicio (supermercados, hipermercados).
Su objetivo es influir en el comportamiento de compra del consumidor en el mismo punto de venta, captando su atención hacia determinados productos o promociones.
Se define como la renta generada por una referencia (producto) durante un periodo de tiempo determinado. Es la cifra resultante de deducir de las ventas netas el coste de adquisición de las mismas.
Se calcula multiplicando el margen bruto unitario por el número de unidades vendidas:
BB = (PV – Pc) x Q
Donde: