Portada » Geología » Empresa mercantil
RECURSOS NATURALES: Los recursos son productos naturales que pueden proporcionar una altitud o beneficio al ser humano(bosques, minerales, suelo…). Son fundamentales para los países(influyen en su riqueza). Su explotación depende de: desarrollo tecnológico, coste de su explotación y comportamiento de los mercados. ACTIVIDAD MINERA: El mineral es una sustancia natural inorgánica con una composición química determinada. La minería es el conjunto de actividades necesarias para extraer los minerales de los yacimientos. Explotaciones mineras. Problemas de la minería: fuerte impacto medioambiental, agotar los yacimiento, conflictos armados y desequilibrios sociales. LAS FUENTES DE ENERGÍA: Son los recursos naturales que proporcionan la fuerza requerida por los procesos industriales ( transformación de las materias, primas en productos elaborados.) Atendiendo a su duración: ENERGÍA RENOVABLES: no se agotan con su uso, pueden recuperarse de forma natural,. Eólica, hidráulica, solar, mareomotriz, geotérmica. Se utilizan desde hace poco. ENERGÍAS NO RENOVABLES: hay una cantidad determinada, no pueden romperse a corto plazo. Uranio, carbón, petróleo y gas natura. Son las tradicionales. En función de donde se obtengan: PRIMARIAS: se obtienen directamente de la naturaleza. Carbón, eólica, etc. SECUNDARIAS: Se producen a partir de la primaria. Electricidad, combustibles.
ENERGÍAS NO RENOVABLES: PETRÓLEO Y GAS NATURAL: Son combustibles fósiles (descomposición de organismos del fondo del océano). Petróleo crudo: Combustible, plástico, electricidad.
Daños ambientales: emisión al la atmósfera (combustión). Vertidos. CARBÓN: Combustible fósil ( restos vegetales en aguas poco profundas. Utilizado desde el Siglo XIX. Poder calorífico. URANIO: Energía nuclear ( desintegra los átomos del uranio). Produce
calor ( transformada en electricidad en centrales nucleares). Alta contaminación si se libera. ENERGÍAS RENOVABLES: ENERGÍA HIDRÁULICA: Aprovecha la fuerza del agua.
En centrales hidroeléctricas. El agua cae ( generadores eléctricos ). ENERGÍA EÓLICA: Aprovecha la fuerza del viento. Se acumula en aerogeneradores. Problema: impacto, paisajístico. ENERGÍA SOLAR: Aprovechamiento de la energía del sol. Paneles solares. Energía solar térmica ( calentar agua, calefacción…) Energía fotovoltaica ( luz-electricidad). Combustible cinético ( transportadores). ENERGÍA GEOTÉRMICA: Aprovecha el calor interno de la tierra. Debajo 90º ( calefacción y agua caliente). 90º-150º ( industria)
. +150º( electricidad). ENERGÍA MAREOMOTRIZ: Ascenso y descenso de los mares, Olas, corrientes marinas.
LA INDUSTRIA: Incluye todas las actividades cuyo fin es transformar un recurso natural ( materias primas) en productos elaborados. En un proceso se utilizan máquinas y energía. Se realiza en espacios cerrados( fábricas). Se elabora en grandes cantidades. PRIMERA INDUSTRIALIZACIÓN: Finales dl Siglo XVIII ( Inglaterra). Nuevo modo de producción ( industrial): Innovaciones técnicas( máquina de vapor, carbón y máquina de hilar). División del trabajo( cada obrero especializado en una fase del proceso- menos tiempo, más productividad). Producción a gran escala ( reducir precios y aumentar ventas). Francia, Inglaterra, Bélgica y Alemania. SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: Finales del Siglo XIX ( EE.UU). Nuevo modelo de producción ( taylorismo- fordismo). Cadena de montaje, cintas transportadoras- se mueve el producto y no el trabajador. Producción en cadena: Aumento de costes. Reducción de costes. Bajada de precios. Alcance a más personas ( concurso de masas ). EE.UU y Japón. TIPOS DE INDUSTRIA: BIENES DE CONSUMO: Ligera. Productos destinados al consumo. Menos cantidad de materias primas. Menos contaminaciones. Alimentaria, automóvilística. BIENES DE PRODUCCIÓN: Pesada. Muy contaminantes. Elevadas inversiones. Sialelurgio, metalurgia. Transforma materias primas- productos semielaborados.
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO INDUATRIAL: 1.MATERIAS PRIMAS: Son los recursos que se extraen de la naturaleza. Se convierten en productos semielaborados y elaborados. Se clasifican según su origen: Animal( lana, cuero…) Vegetal( caucho, algodón…) Mineral ( hierro, cobre…) Artificial( nailon, plástico…) 2. FUENTES DE ENERGÍA: Dos tipos: Renovables y no renovables.3. EL TRABAJO: Actividades que realizan los seres humanos a cambio de un salario( trabajador). Empresario( director de la industria) 4. EL CAPITAL: Es el dinero que se emplea en la industria para( fuentes de energía, materia primas ,máquinas, instalaciones…) Se obtiene de los beneficios de la venta. 2 tipos: físico( todos elementos físicos producidos, máquinas, materiales…) financiero( dinero necesario para mantener una empresa). 5. TECNOLOGÍA: Conjunto de maquinaria y materiales necesarios para la producción así coma los conocimientos para utilizarlos. 6. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA: CarácterÍSTICAS: Pueden tener varios propietarios. Tienen equipos directicos. Se dividen en acciones. Poseen equipos de investigación. Tienen muchos empleados ( especializados).