Portada » Economía » El Control Administrativo: Definición, Fases y Herramientas Clave
Es la función administrativa que consiste en medir y corregir el desempeño de los subordinados para asegurar que los objetivos de la empresa sean alcanzados.
Verificar que todo se haga conforme fue planeado y organizado, de acuerdo con las órdenes dadas, para identificar los errores o desvíos con el fin de corregirlos y evitar su repetición.
Raymond O. Loen, citado por Bustos, define la supervisión como «dar a los subordinados la instrucción, orientación y disciplina día a día, según se requiere para que ellos cumplan con sus obligaciones y responsabilidades».
A través de la supervisión se logra la eficacia de las acciones y funciones.
Los archivos son el conjunto de documentos debidamente clasificados y ordenados que conservan la historia de la organización.
Determinar el contenido del archivo es indispensable para un adecuado control de registros, informes, procedimientos y normas ejecutadas.
La auditoría es un procedimiento técnico que sirve para evaluar la marcha de un trabajo.
Descubrir deficiencias e irregularidades y plantear soluciones.
Ayudar a la dirección a lograr un control continuo y constructivo.