Portada » Economía » Dominando el Dinero: Ahorro, Inversión y Productos Financieros Clave
Los productos de inversión son instrumentos o herramientas que te permiten poner tu dinero a trabajar con el objetivo de obtener beneficios o rentabilidad con el tiempo.
Generalmente, cuando aumenta la liquidez y la seguridad (menor riesgo), la rentabilidad potencial disminuye. Si necesitas acceder a tus ahorros rápidamente por emergencias, la liquidez y la seguridad son prioritarias sobre la rentabilidad. Si tus ahorros no los necesitarás a corto plazo y estás dispuesto a asumir cierto riesgo, puedes buscar una mayor rentabilidad.
El ahorro consiste en guardar dinero para posibles emergencias o para un gasto futuro importante. Implica mantener el dinero en el banco o en efectivo.
La inversión es el uso del dinero ahorrado con el fin de obtener rentabilidad. Al invertir, se renuncia a tener el dinero en el presente con la esperanza de tener más en el futuro.
El ahorro es fundamental para crear un fondo de emergencia. Una vez cubiertas estas necesidades, invertir el dinero restante permite que crezca con el tiempo gracias a la rentabilidad obtenida. Al reinvertir los beneficios, se potencia el crecimiento del capital acumulado.
Ejemplo: Lola tiene 10.000 € e invierte al 3% anual durante 4 años.
Los productos bancarios son servicios ofrecidos por los bancos para gestionar, proteger o aumentar tu dinero.
Son el producto bancario más básico, también llamadas depósitos a la vista, por la disponibilidad inmediata del dinero.
La diversificación consiste en invertir en varios productos financieros distintos (acciones, bonos, fondos, etc.) en lugar de concentrar todo el capital en uno solo. Es beneficiosa porque reduce el riesgo: si una inversión no va bien, las otras pueden compensar la pérdida, protegiendo tu capital y aportando estabilidad.
“No pongas todos los huevos en la misma cesta.”
Es el conjunto de intermediarios, mercados y activos que canalizan el ahorro hacia quienes necesitan financiación, ya sea de forma directa o a través de intermediarios. Facilita el crédito, apoya el crecimiento económico y mueve el dinero de ahorradores a inversores.
Son agentes especializados en conectar a ahorradores (quienes tienen dinero) con deudores (quienes lo necesitan). Tienen la capacidad de transformar activos financieros para adaptarlos a las preferencias de liquidez, riesgo y rentabilidad de ambas partes, facilitando préstamos e inversiones.
Un seguro es un contrato mediante el cual, a cambio del pago de una prima, el asegurador se compromete a compensar al asegurado por los daños sufridos en caso de que ocurra un siniestro.
Permiten pagar y retirar dinero directamente de tu cuenta bancaria.
Una persona desempleada es aquella mayor de 16 años que busca trabajo activamente pero no lo encuentra. El total de personas en esta situación constituye el desempleo de un país.
Es el crecimiento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía.
Se refiere al gasto destinado a la investigación para mejorar productos o procesos existentes o crear otros nuevos.