Portada » Economía » Costeo Basado en Actividades (ABC): Conceptos Clave y Aplicación
El ABC (siglas en inglés de “Activity-Based Costing” o “Costeo Basado en Actividades”) se desarrolló como herramienta práctica para resolver un problema que se le presenta a la mayoría de las empresas.
Los sistemas de costeo tradicionales tienen defectos cuando se utilizan con fines de gestión interna. Dos defectos especialmente importantes son:
Mientras que en el costeo ABC no se limita esta asignación unitaria, sino que se consideran asignaciones a lotes de productos o de infraestructura. Esto significa establecer una diferenciación entre los diferentes tipos de actividades que se han desarrollado a lo largo del proceso de fabricación e identificar la forma en la que cada producto ha consumido estas actividades.
El sistema de costos ABC se basa en el hecho de que una empresa, para producir, requiere realizar actividades las cuales consumen recursos.
El objetivo principal del Costeo Basado en Actividades es asignar los costos de manera más precisa a los productos o servicios, basándose en las actividades que realmente consumen.
Es un conjunto de tareas o actividades interrelacionadas entre sí, que realizan una transformación, agregando algo al objeto.
Partes de los procesos. No incluyen ninguna toma de decisión ni vale la pena descomponerlas. Ocupan tiempo y recursos para cumplir su función.
La asignación de costos se realiza en dos etapas:
Todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios que elaboramos y utilizamos.
Todo aquel costo que se puede asociar directamente a la producción de un producto.
Costos que afectan al proceso productivo en general de uno o más productos, por lo que no se puede asignar directamente a un solo producto sin usar algún criterio de asignación.
El método ABC analiza las actividades de los departamentos indirectos (soporte) dentro de la organización para calcular el costo de los productos terminados. Analiza las actividades porque reconoce dos verdades simples pero evidentes:
El método ABC consiste en asignar los gastos indirectos de fabricación a los productos siguiendo estos pasos: