11-b) Es la rama de la mecánica de fluidos que estudia las fuerzas que se ejercen sobre cuerpos sólidos cuando existe un movimiento relativo entre estos y el aire.
12-c) Transversal, Longitudinal y Vertical.
13-b) Falso
14-) Consiste en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor.
15-a) Turbulento y Laminar
16-c) Levantamiento, Tracción, Peso y Resistencia.
17-c) Intradós, Extradós, Borde de ataque, Borde de salida, Cuerda aerodinámica.
18-b) Ángulo formado entre la cuerda media del ala y el viento relativo.
19-a) Cierto
20-b) Es el viento horizontal natural de la Tierra.
Reglamentación Aérea
21-a) Es el conjunto de normas que rigen la vida social.
22-a) Cierto
23-c) Todos los servicios anteriores.
24-a) Cierto
25-c) EASA (Unión Europea)
26-a) OACI (Organismo Internacional)
27-a) ATA-100 (Estandarización para buscar en un manual)
28-a) DGAC (Organismo México)
29-a) CAA (Organismo Reino Unido)
30-a) Ley de operaciones de aeronaves civiles.
Aeronaves y Motores
31-a) Toda máquina que puede sustentarse en la atmósfera por reacciones del aire que no sean las reacciones del mismo contra la superficie de la Tierra.
32-b) Aerodino propulsado por motor, que debe su sustentación en vuelo principalmente a reacciones aerodinámicas ejercidas sobre superficies que permanecen fijas en determinadas condiciones de vuelo.
33-c) Tipo convencional, Tipo triciclo.
34-b) Slat
35-c) Sustentadores, Empeñaje, Fuselaje, Tren de aterrizaje, Motores.
36-c) Alerón
37-b) Dispositivo que funciona en un ciclo termodinámico y que realiza cierta cantidad de trabajo neto.
38-a) Máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara de combustión.
39-c) Admisión, Compresión, Expansión, Expulsión.
40-b) Sistema de magneto y Sistemas de batería y bobina.
Meteorología
41-b) Meteoron (alto en el cielo) y logos (estudio). Ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos, así como el proceso y evolución de los mismos.
42-b) Capa de aire que rodea la Tierra.
43-c) Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Ionosfera y Exosfera.
44-b) METAR (Informe Meteorológico Aeronáutico)
45-c) Es una mezcla de gases, compuesta por Oxígeno, Nitrógeno, Dióxido de Carbono y gases raros.
46-b) Magnitud física que mide la sensación subjetiva de calor o frío de los cuerpos y el ambiente que se mide en unidades térmicas.
47-a) Es el movimiento horizontal del aire.
48-a) Zona de la atmósfera que separa a la troposfera de la estratosfera.
49-b) Fuerza por unidad de área ejercida por la atmósfera en todas direcciones y equivale al peso de una columna de aire unitaria que se extiende desde la superficie del suelo hasta el límite superior de la atmósfera.
50-a) Es una distribución vertical hipotética de la temperatura, presión y densidad atmosférica al nivel medio del mar. Equivale a 15°C y 760 mm Hg de mercurio.
51-c) Es una acumulación visible de gotitas de agua de tamaño minúsculo o cristales de hielo.
52-c) Nubes medias, Nubes bajas, Nubes altas.
Seguridad Aérea
53-b) 17
54-b) Equipaje de transferencia entre líneas aéreas.
55-a) Área de dimensiones definidas dentro de la cual se prestan servicios de búsqueda y salvamento.
56-a) Seguridad aeroportuaria (SECURITY)
57-a) Convenio de Tokio
58-b) Mercancías peligrosas
59-a) INSERFA, ALERFA, DESTREFA
60-a) Tubo Pitot y Toma estática.
61-c) Las respuestas a y b son correctas.
Control de Tránsito Aéreo
62-a) Son todas las aeronaves que se hallan en vuelo, y las que circulan por el área de maniobras de un aeródromo.
63-b) Área de movimiento.
64-c) Espacio aéreo de dimensiones definidas dentro del cual se facilita servicio de control de tránsito aéreo para los vuelos controlados.
65-a) Aerovía
66-a) Servicio de información de vuelo.
67-a) Dependencia establecida para facilitar servicio de control de tránsito aéreo a los vuelos controlados en área controlada bajo su jurisdicción.
68-b) Dependencia establecida para facilitar servicios de control de tránsito aéreo al tránsito de aeródromo.
69-a) Espacio aéreo controlado que se extiende hacia arriba desde la superficie terrestre hasta un límite superior.
72-1) Ambas aeronaves alteran su curso hacia la derecha.
73-5) 5 millas de visibilidad.
74-b) 1000 ft (pies) = 300 metros.
75-1) Ceda el paso a las otras aeronaves y siga en el circuito.
76-2) Mantenga en patrón de espera.
77-3) Autorizado para despegar.
78-2) Apártese del área de aterrizaje en uso.
Operaciones Aeronáuticas
79-C) Es el peso que tiene la aeronave al momento de despegar y que resulta de la diferencia de restar al peso de despegue el peso del combustible calculado para la ruta.
80-c) Es el peso de la aeronave al salir de fábrica.
81-a) Es el resultado de sumar el peso vacío del avión más el peso del equipo de operación.
82-c) Es la suma del peso de operación más el peso de la carga de paga menos el combustible de ruta y taxeo.
83-b) Es la suma del peso sin combustible más el peso del combustible.
84-a) Es el peso de todo aquello que produce ganancias por su transporte.
86-a) Cierto
87-b) Son unidades que representan la posición del centro de gravedad respecto al peso seco de operación.
88-b) Punto que en la aeronave se identifica por una distancia medida desde el datum.
89-b) L.D.A.
90-a) A.S.D.A.
91-a) T.O.R.A.
92-b) Componente del viento, temperatura ambiente, pendiente de la pista y longitud de la misma.
93-a) Es aquella a la cual el piloto empieza a rotar el avión para adquirir la altitud de despegue y alcanzar V2.
94-a) Cierto
95-c) Área definida en un aeródromo terrestre destinada a dar cabida a las aeronaves para los fines de embarque y desembarque de pasajeros o carga.
117-a) Ciencia y arte de mantener una aeronave en una dirección deseada y poder determinar en cualquier momento su posición geográfica.
118-b) Es un punto generalmente designado por coordenadas geográficas. Se clasifica en posición estimada y posición sin viento.
119-c) Es la posición de un punto en el espacio referido a otro sin dato de distancia entre ellos.
120-a) Cierto
121-a) Son la hora universal u hora zulú (UTC) y la hora de un lugar determinado (HL) + el huso horario al oeste o – el huso horario al este.
122-b) Un meridiano.
123-b) Es un círculo menor que es paralelo al ecuador.
124-a) Latitud
125-c) Ángulo que forma la aguja magnética con relación al meridiano de un punto en que se toma la lectura. Esto es la diferencia en grados del norte geográfico al norte magnético de la Tierra.
126-a) Cierto
127-c) Sistema Pitot-estático.
128-a) Altímetro
129-b) Giroscopio
130-b) Horizonte artificial.
131-c) Indicador de rumbo.
132-c) 1 mn = 1852 m, 1 mn = 6076 pies.
133-a) Cierto
134-b) N, S, E, W, NE, NW, SE, SW, NNE, NNW, SSE, SSW, ENE, WNW, ESE, WSW.
135-b) NDB
Aeródromos
136-a) Área definida de tierra o de agua (que incluye todas sus edificaciones, instalaciones y equipos) destinada total o parcialmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves.
137-c) Área definida en la que puede detenerse una aeronave para esperar o dejar paso a otras con objeto de facilitar el movimiento eficiente de la circulación de las aeronaves en tierra.
138-a) Área definida en un aeródromo terrestre destinada a dar cabida a las aeronaves para los fines de embarque o desembarque de pasajeros, correo o carga, abastecimiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento.
139-b) Umbral
140-c) Centro de rescate y extinción de incendios.
141-b) Baliza
142-c) C
143-b) Luz que posee una intensidad luminosa constante cuando se observa desde un punto fijo.
144-c) Aeródromo
145-b) RVR
146-c) Las respuestas a más b son correctas.
147-b) Área de maniobras.
Inglés Técnico
148-c) Cambiar a
149-c) Aterrizaje sin tren.
150-b) Prosiga
151-a) Marca en retroceso.
152-b) Requerir
153-c) Ajuste
Instrumentos del Avión
154-c) Motor, Vuelo, Navegación, Otros manómetros.
155-b) Altímetro, Indicador de Velocidad, Indicador de Velocidad Vertical.