Portada » Derecho » Conceptos Esenciales del Derecho Fiscal Mexicano: Obligaciones y Delitos Tributarios
Exploramos los pilares del derecho fiscal, desde la causación de contribuciones hasta la identificación de los sujetos involucrados.
Las contribuciones se causan conforme se realizan las situaciones jurídicas o de hecho, previstas en las leyes fiscales vigentes durante el lapso en que ocurran. Dichas contribuciones se determinarán conforme a las disposiciones vigentes en el momento de su causación, pero les serán aplicables las normas sobre procedimiento que se expidan con posterioridad.
Corresponde a los contribuyentes la determinación de las contribuciones a su cargo, salvo disposición expresa en contrario. Si las autoridades fiscales deben hacer la determinación, los contribuyentes les proporcionarán la información necesaria dentro de los 15 días siguientes a la fecha de su causación.
Vínculo jurídico en virtud del cual el Estado, denominado sujeto activo, exige a un deudor, denominado sujeto pasivo, el cumplimiento de una prestación pecuniaria en especie, conocida como obligación fiscal sustantiva.
Es la persona que, conforme a la ley, debe satisfacer una prestación determinada en favor del fisco, ya sea que se trate de una obligación fiscal sustantiva o formal.
El Artículo 31 Constitucional, fracción IV, al establecer la obligación de contribuir para los gastos públicos, únicamente menciona a la Federación, el Estado de México, los estados y los municipios. La ley fundamental no prevé tampoco a otra persona colectiva o individual como sujeto activo.
Comprende los mecanismos por los cuales una deuda tributaria deja de existir.
Modo por excelencia de extinguir la obligación fiscal. Consiste en el cumplimiento por el sujeto pasivo de su obligación, satisfaciendo en favor del sujeto activo la prestación tributaria.
Dos figuras jurídicas clave que limitan la exigibilidad de las obligaciones fiscales.
Es la extinción del derecho de crédito por el transcurso de un tiempo determinado. Puede operar tanto para los contribuyentes como en contra del fisco. El crédito fiscal se extingue en un término de cinco años, y se inicia a partir de la fecha en que el pago pudo ser exigido. Se podrá oponer como excepción en los recursos administrativos o a través del juicio contencioso.
Extingue las facultades de la autoridad fiscal, incluyendo la determinación de obligaciones de dar y de hacer.
Definiciones y ejemplos de las conductas sancionadas por la legislación tributaria.
Es toda transgresión o incumplimiento de una ley que debe ser sancionado. Entonces, podemos decir que infracción es todo hecho u omisión descrito, considerado ilegal y sancionado por una ley.
Comete el delito de contrabando quien introduzca al país o extraiga de él mercancías:
También comete delito de contrabando quien interne mercancías extranjeras procedentes de las zonas libres al resto del país en cualquiera de los casos anteriores, así como quien las extraiga de los recintos fiscales o fiscalizados sin que le hayan sido entregados legalmente por las autoridades o por las personas autorizadas para ello.
Se consideran también como contrabando, entre otros, los siguientes supuestos:
Comete el delito de defraudación fiscal quien, con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del Fisco Federal.
Se consideran equiparables a defraudación fiscal, entre otras, las siguientes conductas:
Otros términos relevantes en el ámbito tributario.
(Definición pendiente o a completar)
(Definición pendiente o a completar)